PREVIAJE 5

Últimas horas para la etapa de compra de PreViaje 5

Hasta mañana hay tiempo para adquirir pasajes, alojamiento y otros servicios turísticos.
miércoles, 6 de septiembre de 2023 · 10:24

Este jueves 7 de septiembre concluye la etapa de compra para PreViaje 5, el cual fue lanzado la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo, Matías Lammens.

Esto significa que hasta mañana a última hora hay tiempo para adquirir pasajes, alojamientos y disfrutar de los beneficios del programa. Cabe recordar que, para PreViaje 5, el tope de reintegro por persona será de $100.000.

El Gobierno destacó el éxito del programa.

Aunque las compras de PreViaje 5 se pueden realizar hasta este jueves, el plazo para cargar los comprobantes para que se acredite el crédito vence el 8 de septiembre (el viernes).

Para que los comprobantes sean válidos, las compras se deben realizar exclusivamente con prestadores turísticos adheridos al programa. En tanto, los viajes se podrán realizar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de este año. 

Esto incluye el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente era el 12 de octubre, pero se trasladó al lunes 16 de octubre. Para disfrutar de los beneficios del programa, el principal requisito es viajar solo a destinos nacionales.

Como en las otras versiones, en esta quinta edición, se reintegrará en forma de crédito el 50% de los gastos de viaje; no obstante, para afiliados a PAMI la devolución será del 70%. El beneficio aprobado se acreditará en una tarjeta precargada emitida por el Banco de la Nación.

Con el programa, no hay temporada baja.

Para las personas que ya hayan utilizado el programa, estas podrán usar la misma tarjeta; en tanto, quienes viajen por primera vez recibirán el plástico en el domicilio registrado o la sucursal bancaria seleccionada previamente.

 

Cómo cargar los comprobantes

Uno de los pasos esenciales para que se reintegren los gastos de viaje es la carga de comprobantes. El proceso se realiza a través de la página oficial del programa. Allí, cada usuario debe completar un formulario para crear su perfil.

El crédito puede ser usado en nuevas compras de turismo.

El comprobante debe tener el nombre de la persona que viaje, tipo y número de documento, y el detalle de los servicios contratados, para que sea válido. Una vez que el comprobante sea validado, al usuario se le informará el monto de beneficio en su perfil.

Cabe remarcar que no se aceptan compras en efectivo: los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria. Además, no están permitidas las facturas de servicios de alojamiento con domicilio en la localidad de residencia del usuario.

Otras Noticias