YPF

Argentina deberá pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF

Una jueza del Distrito Sur de Nueva York falló este viernes a favor de Burford Capital por la expropiación de la petrolera.
viernes, 8 de septiembre de 2023 · 13:55

Este viernes, la jueza del Distrito Sur de Nueva York falló a favor de Burford Capital por la expropiación de YPF y determinó que el Estado Argentino deberá indemnizar a la empresa española.

Por la estatización de la petrolera en 2012, la magistrada le dio la razón a Burford y fijó en US$16.000 millones el monto de resarcimiento por daños económicos que deberá afrontar el país por la expropiación de YPF.

Al respecto, la directora de Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo, explicó: "En particular se estaba debatiendo cuánto tenía que pagar Argentina por la expropiación de YPF. Y acá se pone todo un poco técnico, porque resulta que los accionistas minoritarios de YPF, según los estatutos de la empresa, tenían que recibir una oferta de salida".

En ese sentido, subrayó: "Es un fallo realmente muy duro contra la Argentina en la corte de Loretta Preska, la jueza que llevó adelante el juicio. Una jueza que en su momento también reemplazó a otro juez, que había fallado contra la Argentina, Thomas Griesa".

Asimismo, explicó que "luego de todas las audiencias, lo concreto es que todo lo que planteó Argentina fue rechazado completamente por Preska y todos los argumentos a los que les dio la razón son de los demandantes".

No obstante, según señaló Gabriela Cerruti, el Gobierno apelará el fallo. "El Gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres”. 

"La apelación puede llegar en octubre. Será el próximo gobierno el que deba definir si negocia con el fondo demandante o lleva el caso ante la Corte Suprema de Justicia de EE.UU", explicó Sebastián Maril, de Latam Advisors.

 

El juicio representa un fallo histórico para el país

El fallo declarado por Preska representa un hito histórico para el país, además del juicio más costoso de Argentina en el exterior. Si bien se esperaba la sentencia entre fines de agosto y comienzos de septiembre, la definición se dilató.

Argentina había pedido que la indemnización no superase los 4.920 millones de dólares.

Cabe recordar que Burford Capital continuó el litigio iniciado por los accionistas Petersen Energía Inversora y Eton Park Capital Management LP, quienes, según documentos judiciales, tenían derecho a un 70% y 75% de los daños, respectivamente.

Otras Noticias