CGT
La CGT recibe hoy a gobernadores peronistas para definir su estrategia contra la Ley Ómnibus
También participarán del encuentro legisladores e intendentes de Unión por la Patria.Este jueves, la CGT (Confederación General del Trabajo) se reúne con gobernadores peronistas, intendentes y legisladores de Unión por la Patria, con el objetivo de definir su estrategia legislativa para frenar la Ley Ómnibus.
El encuentro de la central obrera y funcionarios de la oposición se llevará a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof será el principal anfitrión. En la reunión también se buscará establecer cuál será la participación de los legisladores en el paro convocado por la CGT.
Este miércoles, la CGT endureció su discurso contra el Gobierno al cuestionar las reuniones que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha sostenido con los bloques del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, por fuera del debate parlamentario.
“Escuchamos perplejos cómo se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados (¿?) [sic] sin saber qué se habla, aunque sí percibimos el para qué se habla”, aseveró el sindicato en un comunicado.
Mientras el Gobierno apura el debate en Diputados, los bloques dialoguistas manifestaron que no avanzarán con el dictamen hasta que haya seguridad de que se modificarán varios artículos de la megaley. En tanto, desde Unión por la Patria, que ya adelantó que no acompañará la propuesta, estiman que faltan solo 20 votos para lograr el rechazo en Diputados.
De esta manera, el encuentro de hoy será clave para lograr el rechazo de la megarreforma. Entre los referentes confirmados están el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, y el dirigente de Patria Grande y ex precandidato presidencial Juan Grabois.
Por su parte, los gobernadores confirmados son: Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca ), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Nuevos rechazos a la Ley Ómnibus
Paralelo a las acciones que adelanta la central obrera para frenar la Ley Ómnibus, la “Junta de Gobernadores” de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) solicitó este miércoles cambios en los artículos vinculados con la producción de hidrocarburos.
Esto, en defensa del “dominio originario de las provincias sobre los recursos hidrocarburíferos situados en nuestros territorios y las facultades de administración sobre estos”, según argumentaron.