COMERCIO
El gremio de comercio confirmó que se sumará al paro de la CGT
El sindicato aseguró que se mantienen en estado de alerta y movilización.En las últimas horas, el gremio de comercio confirmó que se sumará al paro nacional de este 24 de enero, convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo) en rechazo a las reformas del Gobierno.
Desde el sindicato que conduce Armando Cavalieri, el sector se declaró en estado de alerta y movilización. Asimismo, los empleados de comercio aseguraron que se movilizarán a favor de todos los empleados mercantiles y los jubilados.

A través de un comunicado de prensa, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el gremio de comercio expresó que se movilizarán bajo la consigna “aumento ya para jubilados”.
“Adheridos a un compromiso de unidad inquebrantable con la democracia sindical y en favor de los empleados mercantiles y de todos los jubilados del país, en contra de las medidas desmesuradas que el Gobierno Nacional quiere llevar adelante contra los trabajadores, nos movilizamos embanderados con la consigna: Aumento ya para los jubilados”, señala el texto.

El gremio manifestó su rechazo por el fuerte aumento de precios y advirtieron que esta situación afecta gravemente a trabajadores y jubilados, por lo que se comprometieron a defender sus derechos.
De la misma manera, el sector señaló que debido a la alta inflación es necesario convocar de manera urgente a la apertura de paritarias para revisar las escalas salariales y establecer aumentos que compensen el alza de precios.

"Conscientes y encaminados a una paritaria libre que logre ganarle a la inflación logrando así el bienestar de todos los empleados y empleadas de comercio tenemos la necesidad y obligación de discutir con las cámaras empresarias un aumento que dignifique los salarios mercantiles".
Qué otros sectores se adhirieron al paro
Dada la inconformidad a nivel nacional por las reformas que adelanta el Gobierno, la CGT logró que diferentes sectores se sumen a la gran movilización que realizarán este miércoles, entre ellos, la Asociación Bancaria, por lo que habrá atención al público solo hasta mediodía.
También se sumó la UTA (Unión Tranviarios Automotor), la Fraternidad y los metrodelegados del subte, lo que afectará el servicio de transporte. Asimismo, participarán diferentes organizaciones sociales, gremiales y sindicales de todo el país, quienes aseguran que defenderán sus derechos ante los atropellos del Gobierno.