JAVIER MILEI
Javier Milei declaró el 2024 como el año de "la defensa de la vida, la libertad y la propiedad"
Así quedó establecido mediante el Decreto 55/2024 publicado en el Boletín Oficial.El presidente Javier Milei declaró por decreto el 2024 como el año de "la defensa de la vida, la libertad y la propiedad", y dispuso que toda la documentación oficial de la administración pública nacional lleve dicha leyenda.
Así quedó establecido mediante el Decreto 55/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del Jefe de Estado y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. De esta manera, Javier Milei bautizó el año con uno de sus lemas libertarios.

En los considerandos de su decreto, Javier Milei expuso que "el objeto de la democracia liberal y la economía de mercado es consolidar la estabilidad económica, garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los argentinos".
Y señaló que la Constitución "establece desde su preámbulo el deber del Estado de asegurar los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación, afianzando la justicia y consolidando la paz interior".

Asimismo, defendió que “el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones fundamentales son la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social”.
En ese marco, sostuvo que dicha medida se establece con “el fin de promover, concientizar y resaltar la importancia y el significado de los valores de la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad”.

Por eso dispone que tanto la información oficial de la administración pública como los entes institucionales lleven dicha leyenda, y remarca que “el Poder Ejecutivo Nacional realizará las acciones pertinentes tendientes a destacar, difundir y concientizar acerca de los valores de la vida, la libertad y la propiedad”.
Milei criticó el paro nacional de la CGT
A vísperas del paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo), el presidente cuestionó al sindicato, criticó la medida de fuerza contra sus reformas y afirmó que desde la central obrera "quieren quedarse en el pasado y la decadencia".
Asimismo, sostuvo que la medida de fuerza "va a mostrar dos Argentinas, una que se quiere quedar en el atraso y otra, la del modelo que pone a la Argentina en el camino de ser un país desarrollado".