LEY ÓMNIBUS

Unión por la Patria denuncia que los cambios en la Ley Ómnibus "son un engaño"

El sector dialoguista pidió más modificaciones en el texto y el Gobierno dice que “no hay tiempo”.
martes, 23 de enero de 2024 · 08:26

Desde el bloque de diputados de Unión por la Patria advirtieron que los cambios que presentó el Gobierno en el texto de la Ley Ómnibus “son un engaño” y que los mismos no representan una mejora sobre los puntos de mayor polémica.

Incluso, la coalición señaló que las variaciones presentadas en el proyecto empeora temas como las tarifas de energía, las jubilaciones y la deuda pública. En ese contexto, remarcan que en todo caso si se aprueban la Ley Ómnibus, se le darán facultades al presidente Javier Milei para que tome decisiones sin que requiera la aprobación del Congreso.

El jefe del bloque de Diputados, Germán Martínez, advierte que todo a lo que aparentemente renuncia el oficialismo sobre la Ley Ómnibus, el presidente lo puede implementar al día siguiente, debido a las facultades que se le van a otorgar, por lo que le pide al país que no se deje engañar.

A todo lo que supuestamente "renuncia" el oficialismo en la nueva versión de la Ley Ómnibus, Milei lo puede hacer al otro día de aprobada la ley, por el margen de facultades discrecionales que le van a delegar los que la aprueben. El nuevo texto es un engaño. Espero que todos se den cuenta”, escribió Martínez en sus redes sociales.

Asimismo, explicó que “el núcleo del proyecto no se ve alterado con las supuestas modificaciones que quieren incorporar” y advirtió que el proyecto perjudica a los jubilados, a los sectores productivos y a las economías regionales.

“Las modificaciones propuestas son tan malas como el proyecto original”, advirtió el diputado, así que desde el bloque reiteraron que no acompañarán el proyecto, ya que, según resaltan, con este el oficialismo pretende vender el país.

En consecuencia, manifestaron que no acompañarán el proyecto que enviará el Gobierno al Congreso en las próximas horas para modificar el piso del Impuesto a las Ganancias, con el cual busca ganar el voto de los gobernadores para la mega reforma.

 

La oposición dialoguista pidió más modificaciones al texto

Mientras el Gobierno apura el debate del proyecto y prevé que este martes haya dictamen de mayoría, los legisladores plantean otra cuestión. Incluso, el sector dialoguista ve poco probable que hoy haya una votación.

La sesión de hoy será clave para el futuro del proyecto.

El punto de las retenciones es el tema de mayor polémica, pero consideran que los cambios presentados este lunes no son suficientes, pues no se atendieron varios de los reclamos que propusieron como lo referido a la reforma electoral y el tema de pesca, por lo que el dictamen podría estar en duda.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscaría que votaran el dictamen y anticipó que, en todo caso, luego se podría cambiar lo que hiciera falta durante la discusión en el recinto.

Otras Noticias