CUOTA SIMPLE

Cuota Simple: el Gobierno oficializó la creación del programa que reemplazará el Ahora 12

Entrará en vigencia a partir de febrero y se podrán financiar compras hasta en seis cuotas.
miércoles, 24 de enero de 2024 · 09:43

Mediante el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó este miércoles la creación del programa Cuota Simple que reemplazará al plan Ahora 12, que estará vigente hasta el próximo 31 de enero.

De esta manera, el nuevo programa comenzará a regir a partir del 1° de febrero. El objetivo de Cuota Simple será incentivar el consumo, en medio de la fuerte presión inflacionaria que atraviesa el país. 

El Ahora 12 fue lanzado en 2014.

Se crea el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado ‘Cuota Simple’, con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía seleccionados por la Autoridad de Aplicación”, expresó el Gobierno.

A diferencia del Ahora 12, con el nuevo programa se podrán financiar las compras en 34 rubros solo hasta seis cuotas, con una tasa de interés del 93,5 % nominal anual, equivalente al 85 % de lo que pagan los depósitos a plazo fijo, según el Banco Central.

El financiamiento es solo para compras con tarjeta.

El programa regirá en todo el país y estará a cargo de la Secretaría de Comercio que comanda Pablo Lavigne. La cartera podrá determinar las formas y tipos de financiamiento, además “analizar la evolución e impacto en los sectores productivos con el fin de decidir inclusiones o exclusiones que tengan por efecto el crecimiento y fortalecimiento del mercado interno”.

El Gobierno también aclaró que las “facilidades de financiamiento” que se establezcan en el programa, “serán otorgadas a través de entidades públicas o privadas que presenten servicios financieros que se adhieran y abarcará hasta el 100 % del precio final”.

Con el Ahora 12 se podía financiar hasta a 24 cuotas.

Hasta el momento, algunos de los rubros confirmados son: indumentaria, anteojos y lentes de contacto, instrumentos musicales, juguetes y juegos de mesa, línea blanca, libros, motos, perfumería, pequeños electrodomésticos, televisores, celulares, entre otros.

 

Las críticas a la gestión de Alberto Fernández

En los considerandos del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno justificó que se hace necesario crear el programa ante la grave situación económica que dejó la administración de Alberto Fernández.

Por la inflación cayeron los niveles de actividades económicas.

“Atento a la grave situación económica y social recibida por el actual gobierno, resulta necesario la implementación de políticas concretas destinadas a fortalecer la economía, por lo tanto, se considera conveniente implementar un programa de estímulo al consumo de bienes y servicios mediante el otorgamiento de mecanismos de financiamiento”, expresaron.

Otras Noticias