Guillermo Francos

Guillermo Francos cuestionó la cantidad de legisladores que hay en el Congreso

El ministro del Interior consideró que es necesario buscar que las instituciones “sean más eficientes”.
jueves, 1 de febrero de 2024 · 11:07

En medio del extenso debate que aún continúa en la Cámara de Diputados sobre la Ley Ómnibus, el ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la cantidad de legisladores que tiene el Congreso.

El funcionario consideró que son muchos los senadores y diputados que integran el Parlamento, para un país que tiene altos niveles de pobreza. En ese sentido, Guillermo Francos remarcó que se debería reducir el organismo.

El ministro sostuvo que el Congreso debería ser más eficiente.

No tiene sentido que tengamos la cantidad de representantes que hay en todos lados: en el Congreso, en las legislaturas provinciales, en los concejos deliberantes. Eso genera burocracia, contratos políticos; después se lo cargamos a la gente”, aseguró Guillermo Francos en diálogo para Neura Media.

“No somos un país para tener esta cantidad de legisladores por la situación que tenemos como país, la situación de pobreza. Tenemos que hacer esfuerzos por reducirlo. Yo creo que tenemos que reducir el costo y el peso del Estado”, agregó.

Hoy continúa el debate de la Ley Ómnibus.

"El embajador de El Salvador me contaba cómo Bukele redujo las intendencias y miembros del Parlamento, logrando mayor agilidad y ahorro económico. Aunque no estamos pensando en una reforma ahora, deberíamos considerar cómo conseguir instituciones más eficientes".

Sin embargo, aclaró que este tipo de reformas se deben implementar mediante el “diálogo y el convencimiento” y no “a las piñas”. “El Gobierno tiene poder político para plantear cambios y después tendrá el poder de los votos; si la gente te apoya, tenés mecanismos de consulta popular”, explicó.

Para Francos, las medidas del Gobierno van por buen camino.

En cuanto a las reformas de la Ley Ómnibus, señaló: "La cantidad de artículos no es tan importante como las normas realmente importantes. Lo crucial es la desregulación y la mayor libertad para gestionar la crisis. Eso puede estar en 300 o 400 artículos de la misma forma que estaba en 600".

 

El ministro negó que el Gobierno vaya a coparticipar el impuesto PAIS

En el marco del debate de la Ley de Bases, los gobernadores han planteado la posibilidad de que se coparticipe el impuesto país, frente a lo que el ministro señaló que el Gobierno no está dispuesto a implementar esta medida.

El ministro ha servido de intermediarios con los gobernadores.

"En una reunión con gobernadores, plantearon coparticipar el impuesto país. De ninguna manera el gobierno va a coparticipar el impuesto país. No hay compromiso por el 30%, es decisión del Ministro de Economía y del presidente", afirmó.

Otras Noticias