TRANSPORTE PÚBLICO

Se retrasa el aumento al transporte público en el AMBA

La medida iba a quedar efectiva a partir de este jueves, pero un fallo de la justicia lo frenó.
jueves, 1 de febrero de 2024 · 09:32

Pese a que el Gobierno tenía previsto aumentar la tarifa del transporte público a partir de este jueves, 1° de febrero, tras un fallo de la justicia, la medida se postergó, pues se suspendieron las audiencias públicas, mediante las cuales se iba a oficializar el incremento.

Según lo previsto para este mes, la tarifa de colectivos pasaría de los $76,92  actuales a $270, esto para el tramo inicial, mientras que el boleto mínimo de los trenes sería de $130. La medida se aplicaría para el transporte público de pasajeros del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

El Gobierno además adelanta la quita de subsidios al transporte.

Sin embargo, por ahora la tarifa del transporte público no aumentará, debido a un fallo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N. ° 3 de Lomas de Zamora, en respuesta a un recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien denunció irregularidades en el proceso.

Esta medida fue apelada por el Gobierno Nacional, mediante el patrocinio, en nombre de la Secretaría de Transporte, de las abogadas María Eugenia Lachalde y Luna Lavín Cevey. En la misma se cuestionó tanto los "genéricos y endebles argumentos" presentados por el intendente de Esteban Echeverría como la "endeble argumentación, si es que acaso existe" del letrado.

El incremento impactará sobre la inflación.

De esta manera, el proceso de audiencias públicas se encuentra paralizado y, por ende, tampoco se puede hacer efectivo el aumento en las tarifas, por lo que hasta que no se defina la cuestión, el boleto de trenes y colectivos continuará con el mismo valor que el de enero.

En caso de que finalmente se apruebe la nueva tarifa, para los colectivos, el tramo inicial pasará a costar $270, el tramo de 3 a 6 kilómetros $300,78; de 6 a 12 kilómetros $323,95; de 12 a 27 kilómetros $347,15, y más de 27 kilómetros  $370,18.

Nuevo cuadro tarifario.

Por su parte, la tarifa de los trenes se unificará para todas las líneas y será de $130 para la primera sección, de $169 para el tramo de 12 a 24 kilómetros, y para más de 24 kilómetros de recorrido $208. 

 

Sin acuerdo paritario, la UTA podría ir a paro

Ante la falta de acuerdos en la discusión paritaria, la UTA (Unión Tranviarios Automotor), no descarta realizar un paro para exigir una recomposición salarial. La decisión se tomará tras la reunión convocada para este viernes en la Secretaría de Trabajo.

Comunicado de prensa de la UTA.

Desde el gremio exigen un salario inicial de $777.700 para enero 2024 y de $972.125 para febrero 2024, más una suma no remuneratoria de $126.921 como reconocimiento de la diferencia habida entre la inflación publicada y el incremento acordado para el mes de diciembre 2023.

Otras Noticias