PATRICIA BULLRICH
Patricia Bullrich declara en Comodoro Py por el protocolo antipiquetes
El juez federal Sebastián Casanello encabezará la audiencia, tras dictar una medida cautelar.Este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, deberá presentarse en los tribunales de Comodoro Py para dar explicaciones sobre el protocolo antipiquetes que ha implementado el Gobierno durante las protestas.
La mandataria deberá presentarse ante la justicia, luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara una medida cautelar contra el protocolo. En este sentido, Patricia Bullrich buscará defender el cuestionado operativo de seguridad.

Además de Patricia Bullrich, a la audiencia asistirán organizaciones de izquierda, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas, ambientales, sindicales y asambleas, quienes realizarán una concentración en la puerta del juzgado.
Casanello citó para las 11:00 a autoridades del Ministerio de Seguridad y a la legisladora porteña Celeste Fierro del Frente de Izquierda. Al respecto, Fierro señaló: "Es una audiencia clave, donde se puede resolver el destino del protocolo represivo de Bullrich. Es un paso más en la lucha contra este protocolo que vulnera nuestros derechos, y seguiremos insistiendo en su inconstitucionalidad".

Precisamente Fierro fue quien presentó el pasado 18 de diciembre un pedido de inconstitucionalidad del protocolo antipiquetes y argumentó que este “amenaza derechos políticos, penaliza la ocupación del espacio público en toda forma de manifestación pacífica, limitando así los derechos constitucionales de reunión, de peticionar a las autoridades y la libertad de expresión”.
En ese sentido, la medida cautelar busca que el Gobierno deje de implementar el protocolo durante las protestas, sobre lo que el Ministerio señaló que dicho operativo busca mantener el orden público, por lo que el juez le pidió a la ministra que adecue el protocolo a las leyes de la Constitución.

Asimismo subrayó “que las fuerzas de seguridad tienen un rol de auxiliares del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal y que solo excepcionalmente, y en función de una habilitación legal, pueden detener cuando haya razones de urgencia, y al solo efecto de llevar a las personas ante un juez”.
Por qué va Bullrich ante la justicia
Pese a que la ministra defendió el protocolo tras la medida cautelar, el juez exigió que la mandataria explique en audiencia “cuáles fueron los fundamentos jurídicos considerados para adoptar los lineamientos incluidos en el protocolo y si existió un examen de adecuación a las normas internacionales de derechos humanos”.
En ese marco, el juez convocó a las autoridades del ministerio junto a legisladores de izquierda y la fiscalía para resolver el habeas corpus solicitado, lo cual espera resolverse durante la jornada.