SALARIO MÍNIMO
Fracasó la reunión por el salario mínimo y el aumento será fijado por decreto
La CGT y la CTA culparon al Gobierno por no alcanzar un acuerdo.Tras más de cuatro horas de reunión entre los miembros del Consejo del Salario, las partes se retiraron sin definiciones sobre el aumento al salario mínimo, el cual hoy se mantiene muy por debajo de la inflación.
Las centrales obreras plantearon un aumento del 85 % a partir de febrero, lo cual llevaría el salario mínimo a $288.600, sin embargo, la idea fue rechazada por los empresarios, quienes solo propusieron que el haber mínimo aumente a partir de marzo, pero se negaron a discutir el monto.
De esta manera, tras el fracaso de la reunión, el Gobierno deberá fijar el aumento del salario mínimo por decreto y tiene un plazo de tres días. Al respecto, la CGT (Confederación General del Trabajo) consideró que hubo intenciones del Gobierno de boicotear el acuerdo.
A través de un duro comunicado, la central obrera sostuvo que “el Gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo”. Asimismo, destacaron que la actualización salarial es urgente e impostergable.
Según explicaron, el Gobierno avaló la postura de los empresarios. "El Gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina fueron complacientes con esa estrategia y no formularon propuesta alguna".
Además, remarcaron que "la irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos".
Según explicaron en la votación para el aumento del 85 %, "la mitad del plenario del consejo (las tres centrales sindicales) votaron a favor; mientras que la mitad del sector empresarial votó en contra. La norma establece que se tiene que obtener dos tercios del plenario para que sea favorecida y aceptada una propuesta. Por lo que el Gobierno definirá por decreto".
Para la CTAA la reunión fue una farsa
Para la CTA Autónoma, “el Gobierno montó una farsa con los empresarios” durante la reunión del primer Consejo del Salario de este año y aseguraron que ambas partes no realizaron ningún esfuerzo por actualizar el haber mínimo.
En ese marco, advirtieron: “Nosotros estamos en un plan de lucha. Vamos a hacer consultas con las otras centrales sindicales para poder definir nuevas acciones. Porque es evidente que el Gobierno lo que quiere es congelar los salarios o reducirlo a la mínima expresión, sus incrementos, seguir licuando los ingresos de los sectores populares, del salario y de los programas sociales y seguir actuando por decreto”.
Por su parte, la CTA, advirtió: “Sí, a consecuencia de esta jugada, la cifra que anuncie el Gobierno estuviera lejos de significar una real recomposición del salario mínimo quedará demostrado que hubo una sincronización entre las patronales y el poder ejecutivo para profundizar el ajuste y seguir licuando los salarios”.