LEY ÓMNIBUS

Nuevo cuarto intermedio en el debate de la Ley ómnibus

Continúa la negociación con los gobernadores y el sector dialoguista.
viernes, 2 de febrero de 2024 · 08:31

Después de una jornada de 12 horas en la Cámara de Diputados, la sesión pasó nuevamente a cuarto intermedio, y el debate de la Ley ómnibus continuará este viernes a partir de las 10:00 de la mañana.

Hasta este jueves continuaban las negociaciones con los bloques de la oposición dialoguista y los gobernadores sobre artículos clave de la Ley ómnibus, luego de que el Gobierno retirara formalmente el paquete fiscal con lo que el proyecto se redujo de 664 a 224 artículos.

Aunque la idea era sesionar hasta la madrugada, tras las extensas discusiones, finalmente se tomó la decisión de pasar a un cuarto intermedio y continuar la sesión este viernes, con el debate de cada uno de los artículos de la Ley ómnibus

Pese a que el dictamen aún no se termina de redactar, el Gobierno presiona para que se vote el texto general; no obstante, todavía podrían caerse algunos artículos que son tema de controversia.

El Gobierno bajó su paquete fiscal de la mega reforma.

En ese marco, la oposición reclama que se debate un texto que todavía no está terminado, y exigen ver el documento final que incluya todas las modificaciones de la última semana antes de votar.

Entre los temas que son polémica, están el de la privatización de empresas públicas y las facultades delegadas, esto, pese a que el Gobierno ha hecho modificaciones en ambos puntos.

La oposición pidió cuarto intermedio por la represión, pero se votó en contra.

Del proyecto original, que traía 11 facultades, sobrevivieron solo seis: económica, financiera, tarifaria, energética, de seguridad, fiscal y administrativa. En tanto, el otorgamiento de facultades al Poder Ejecutivo se redujo de cuatro años a uno, pero los legisladores que apoyarían el proyecto reclaman más cambios sobre estos artículos.

 

Brutal represión

Mientras el proyecto era debatido en el recinto, a las afueras del Congreso, las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes que se habían congregado para rechazar la mega reforma.

Las fuerzas de seguridad desalojaron las calles a la fuerza.

Docenas de personas resultaron heridas luego de que las fuerzas federales arrojaran gas pimienta y dispararan balas de goma. Durante los enfrentamientos incluso fueron lesionados periodistas que en ese momento cubrían la protesta. Además, hubo palazos, carros hidrantes y empujones para hacer cumplir el protocolo antipiquetes.

Otras Noticias