PARO DE TRENES

Paro de trenes: se afectarán todos los servicios del país

El secretario general de La Fraternidad ratificó la medida de fuerza y no se descarta que se sumen otros gremios.
martes, 20 de febrero de 2024 · 08:49

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó que este miércoles 21 de febrero habrá un paro de trenes lo que afectará todos los servicios del país, al igual que el transporte de carga.

El paro de trenes comenzará a las 00:00 del miércoles y se extenderá por 24 horas. La medida de fuerza  se da ante "la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante", señalaron desde el gremio.

El gremio reclama un aumento salarial.

Al respecto, Maturano además señaló que el paro de trenes es necesario “por nosotros pero también por los jubilados, por la falta de trabajo, por la reforma laboral del DNU”. En ese marco, también destacó que es necesario volver a realizar un paro nacional de todos los gremios. “Todos los sindicatos estamos esperando un gran paro general, pero eso lo decide la CGT”.

En cuanto a la actualización salarial, el secretario explicó que “no hubo una propuesta por parte del Gobierno” para recomponer los ingresos de los trabajadores. “Nos falta la suba de diciembre, de enero y de febrero. Los tres meses van a superar el 50% de pérdida de poder adquisitivo de los salarios”, detalló.

Comunicado de La Fraternidad.

Además aseguran que las altas cifras de inflación reportadas por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) en diciembre y enero "deterioran los haberes -que gozan de carácter alimentario- del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables".

En ese marco, Maturano considera que el Gobierno debe compensar a los trabajadores del sector con un incremento salarial de "entre 52% y 54%" como mínimo, para que no pierdan más poder adquisitivo, pero que no cree que el Gobierno "cambie su postura".

El gremio le reclamó al Gobierno la apertura de paritarias.

Desde el gremio señalaron en un comunicado que la medida de fuerza se enmarca en el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional. Sobre el final del texto incluyeron además una cita del expresidente Juan Domingo Perón: "Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada".

 

Maturano denunció agresiones a los trabajadores por el aumento de la tarifa

El gremialista denunció que desde que aumentó la tarifa de trenes, los trabajadores han sido víctimas de agresiones verbales y físicas, y que en los últimos días aumentó la cantidad de usuarios que se saltan los molinetes para no pagar el pasaje.

Los usuarios se quejan por el aumento de las tarifas.

“Se incrementaron las agresiones para con los guardias de seguridad, que están atrás de los molinetes y no pueden hacer nada. Hay chicas y hombres que ya reciben golpes”, indicó el dirigente que también denunció la falta de presupuesto para el arreglo de trenes e infraestructura.

Otras Noticias