SALARIO MÍNIMO
El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo
El incremento no compensará la inflación ni la pérdida de poder adquisitivo.El Gobierno oficializó este miércoles el aumento de 30% en dos cuotas para el salario mínimo, incremento que quedó muy por debajo del 85% pedido por las centrales obreras durante el Consejo del Salario.
De esta manera, el haber mínimo pasará de los $156.000 actuales a $180.000 en febrero, en tanto, el salario mínimo quedará en $202.800 desde marzo. Así fue publicado hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución 4/2024 lleva la firma del secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasin.

El salario mínimo tuvo que ser establecido por decreto por el Gobierno, luego de que no se lograra un acuerdo en el Consejo del Salario, por lo que los sindicatos consideraron que hubo un saboteo por parte de empresarios y las autoridades nacionales.
En los considerandos de la resolución, se indica que “en la sesión plenaria del consejo la representación de los trabajadores ratificó la propuesta efectuada en primer término; siendo rechazada por el sector representativo de los empleadores, motivo por el cual, no se alcanzó la mayoría de dos tercios requerida por la normativa vigente para alcanzar una decisión sobre el particular, proyectándose ello sobre la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo".

Asimismo, el artículo primero de la norma publicada en el Boletín Oficial también establece que “los montos mínimos por hora para los trabajadores jornalizados serán de 900 pesos en febrero, y de 1.014 pesos, desde marzo".
Con el incremento también se afectan los programas Potenciar Trabajo y las Becas Progresar. Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran la mitad de un haber mínimo, por lo que a partir de febrero percibirán $90.000 y en marzo $101.400.

En lo que respecta a las Becas Progresar, la norma establece que podrán acceder a la remuneración la persona y su grupo familiar que no superen tres sueldos básicos, que con el incremento en febrero equivaldrán a $540.000.
Cómo queda el Impuesto a las Ganancias
Tras el aumento del haber mínimo, a partir de febrero también aumentará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, ya que es de 15 salarios mínimos, hoy en $2.340.000 mensuales.
Es decir que con el aumento, pagarán el tributo quienes ganen $2.700.000 a partir de febrero, en tanto en marzo el monto se elevará a $3.042.000.