PARO DE SANIDAD

Comenzó el paro de sanidad: cómo funcionan los servicios de salud

La protesta se da en reclamo a aumentos salariales y no se descartan más medidas de fuerza.
jueves, 22 de febrero de 2024 · 09:19

Desde las 00:00 de este jueves, se lleva adelante el paro de sanidad ante la falta de avances en las paritarias del sector, según denunció el titular del gremio, Héctor Daer, por la “intransigencia” de los empresarios para recomponer los salarios.

El paro de sanidad se extenderá por 24 horas y alcanza al personal de enfermería y asistencia, mientras que los profesionales de la medicina se abstuvieron de participar de la medida de fuerza.

El paro de sanidad, afecta exclusivamente las actividades del sector privado, entre las cuales se incluirán a las clínicas, sanitarios, hospitales particulares, instituciones mutuales, institutos médicos de diagnóstico, de análisis clínicos, de consultorios médicos, de clínicas psiquiátricas, geriátricos, emergencias médicas e internación domiciliaria.

No obstante, en los centros de salud se prestará el servicio de emergencias con normalidad. En tanto, el sector público no estaría alcanzado por la medida de fuerza y brinda atención al público de manera habitual.

Comunicado del FATSA.

Desde la FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina), denunciaron que su nivel de ingresos ha llegado al límite por lo que exigen una recomposición salarial inmediata. “Nuestros ingresos han alcanzado un intolerable deterioro que debe ser actualizado de forma inmediata”.

“Todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial del año 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad”, indicaron a través de un comunicado de prensa.

El gremio se mantiene en plan de lucha por los salarios.

En ese marco, resaltaron: “Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad”. La protesta se suma al reclamo de otros sindicatos por la falta de avance de las paritarias.

 

Cómo será la protesta

Desde la FATSA explicaron que la medida de fuerza se llevará a cabo directamente en los hospitales. "Durante el paro concurriremos a los establecimientos, pero nos abstendremos de realizar tareas y realizaremos acciones de visibilización en el hall de entrada o puertas de ingreso. Además ofreceremos una cobertura mínima de guardias, enfocándonos en las emergencias".

Los turnos programados podrían ser cancelados por el paro.

También, desde algunos centros privados informaron que la atención puede depender de cada servicio y de la adhesión de los profesionales o personal administrativo.

Otras Noticias