DENGUE
Dengue: más de mil casos en CABA y 17 municipios bonaerenses en alerta
Las autoridades advierten que la enfermedad se propaga rápidamente.Las autoridades sanitarias están preocupadas porque en las últimas semanas se han incrementado de manera significativa los casos de dengue, especialmente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Si bien la enfermedad ya venía en aumento, en febrero la tendencia se magnificó, ya que solo en la última semana se contabilizaron en el país 8822 nuevos casos de dengue, de acuerdo al boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
De esta manera las autoridades consideran que el país probablemente ha dado inicio a un nuevo brote de dengue como el que se vivió el año pasado. “Es muy probable que, si se mantiene la situación climática, entre abril y mayo tengamos un pico similar o mayor al del año pasado”, informaron.
Asimismo, advierten que los casos se podrían propagar debido a las condiciones meteorológicas, especialmente por las lluvias y las altas temperaturas ya que facilitan la reproducción de los mosquitos transmisores.
El boletín epidemiológico, además señala que desde julio de 2023 hasta el domingo pasado se ha diagnosticado 48.366 casos, entre ellos 35 víctimas mortales, de los cuales se presentó la última semana en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
Asimismo explica que “en la actualidad 15 jurisdicciones que componen las regiones NEA, NOA y Centro presentan circulación viral notificada en su territorio”. Particularmente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires los contagios van en ascenso.
En la Ciudad, los casos contabilizados son 1054, mientras que en la provincia 17 distritos permanecen en alerta. Entre los municipios con mayores tasas de incidencia están: San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, Morón, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas y Tres de Febrero y Morón.
Cuáles son los barrios más afectados
En la Ciudad se registra un importante aumento de la enfermedad, siendo la comuna 1 la más afectada. En este sentido, los barrios de mayor propagación son: Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución.
Seguido se encuentra la comuna 4 que abarca los barrios La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya. En tercer lugar está la comuna 15 que incluye a Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas.