FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL

Más ajuste: el Gobierno eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

Había sido creado en 2020 con el objetivo de “sostener el normal funcionamiento de las finanzas” del distrito.
lunes, 26 de febrero de 2024 · 10:07

El Gobierno avanza con su plan de ajuste y en las últimas horas eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, lo que significa un importante revés para el distrito.

El Fondo de Fortalecimiento Fiscal había sido creado en 2020, durante la gestión de Alberto Fernández, con el objetivo de “sostener el normal funcionamiento de las finanzas” en el distrito bonaerense. Los recursos provenían de la quita de un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

Se agrava la disputa entre nación y provincia.

La eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal se suma al conflicto que el Gobierno mantiene con varios gobernadores por la quita de recursos y se espera que Axel Kicillof se pronuncie al respecto en una rueda de prensa.

La medida publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 192/2024 expresa que la decisión adoptada durante la pandemia "afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas".

Alberto Fernández había anunciado la medida durante la pandemia.

Asimismo, advierte: "Ningún Gobierno Nacional ha recibido una herencia institucional, económica y social tan crítica como la que recibió la actual administración, por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas".

Y añade: "Entre otras medidas y con el fin de solucionar la enorme cantidad de problemas derivados de la herencia que la administración saliente dejó a todos los argentinos, es necesario efectuar un ajuste fiscal en el Sector Público Nacional de cinco puntos del PBI y, al mismo tiempo, resolver la situación de los pasivos remunerados del Banco Central ".

Se espera una respuesta del gobierno bonaerense.

Asimismo, el decreto afirma que "la situación fiscal de las provincias y de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires ha sido menos restrictiva a costa de las transferencias discrecionales que ha realizado el Gobierno Nacional", por lo que considera necesario el ajuste para ordenar las cuentas públicas.

 

El Gobierno modificó la distribución del Impuesto PAIS

Además de los recursos que se le quitaron a la provincia de Buenos Aires, el Gobierno tomó la decisión de modificar la distribución del impuesto PAIS, a través del Decreto 193/2024.

Milei avanza con la reducción de obra pública.

El mismo ordena “modificar la asignación de fondos correspondientes al 30 % de lo recaudado por el mencionado tributo, afectando principalmente los ingresos del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)”, la herramienta fiduciaria utilizada por el gobierno anterior para la urbanización de barrios populares.

De esta manera, el FISU, que hasta ayer recibía la tercera parte de ese 30 %, ahora verá reducido su financiamiento a la mínima expresión, ya que apenas recibirá un 1 %.

Otras Noticias