JAVIER MILEI

Apertura de sesiones: Javier Milei decretó que será el viernes a la noche

El presidente hablará ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores.
martes, 27 de febrero de 2024 · 08:39

El presidente Javier Milei, confirmó que realizará la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el próximo viernes 1° de marzo; sin embargo, a diferencia de lo habitual el acto se llevará a cabo a las 21:00 horas.

Tradicionalmente, la apertura de sesiones se realiza cada 1° de marzo a las 10:00 de la mañana; no obstante, Javier Milei decidió cambiar el horario ya que dará su primer discurso ante la Asamblea Legislativa como presidente.

Será la primera vez que el presidente hable ante senadores y diputados.

En este sentido, Javier Milei consideró que era necesario cambiar el horario de la apertura para que más personas puedan ver su presentación, ya que en la mañana los ciudadanos se encuentran en horario laboral.

“Nos parecía razonable hacerlo cuando hay mayor encendido de televisión y también para respetar a la gente que trabaja”, explicó el vocero Manuel Adorni sobre el cambio de horario.

Se espera que Milei hable de su plan de gobierno.

La decisión fue publicada en un decreto que se dio a conocer este lunes por la noche, el cual señala a “las 21:00 horas del día 1º de marzo próximo para la apertura de las Sesiones Ordinarias del H. Congreso de la Nación, correspondientes al año en curso”.

A diferencia de la asunción presidencial, que no requiere de un discurso del presidente ante los legisladores, la apertura de las sesiones ordinarias sí debe ser realizada por el primer mandatario en el recinto de la Cámara baja. 

Con la apertura de sesiones inicia un nuevo año legislativo.

Con su presentación, el Jefe de Estado dejará inaugurado el 142° periodo de sesiones ordinarias, donde este año se prevé un intenso debate ya que el Gobierno buscará que los legisladores acompañen varios de sus proyectos.

 

De qué hablará Javier Milei en la apertura de sesiones

El vocero presidencial aseguró que el presidente todavía no tiene “ni una línea escrita de su discurso”, no obstante adelantó que estará basado en "lo que encontramos" y "plagado de datos de lo que viene en la Argentina".

Milei hablará de lo que recibió de la anterior administración.

En ese marco, se prevé que el Jefe de Estado defina cuáles serán sus objetivos de Gobierno, en lo cual no estará exento el rol del Poder Legislativo en relación al fallido tratamiento de la "Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos".

Otras Noticias