PARITARIA NACIONAL DOCENTE

Finalmente, hoy se realiza la paritaria nacional docente

Los gremios realizaron un paro este lunes lo que afectó el inicio de las clases.
martes, 27 de febrero de 2024 · 09:59

Finalmente, este martes 27 de febrero, el Gobierno se reunirá con los gremios docentes, ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires para dar inicio a la paritaria nacional docente.

Si bien el Ejecutivo señala que no es la paritaria nacional docente, ya que cada provincia acuerda el incremento salarial, la negociación sirve como base para establecer el piso de los haberes del sector.

El Gobierno se negaba a convocar a los docentes.

De esta manera, tras muchas idas y vueltas, además de reiterados reclamos por parte de los sindicatos, el Gobierno resolvió atender sus demandas y convocar la paritaria nacional docente.

La reunión se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas en la Secretaría de Trabajo, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano. Hasta allí acudirán representantes de los cinco gremios docentes nacionales: la CTERA (Confederación de trabajadores de la Educación), la UDA (Unión Docentes Argentinos), la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), el SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y la  CEA (Confederación de Educadores Argentinos).

Hoy otras provincias darán inicio a las clases.

Si bien la negociación parece ser un acercamiento entre el Gobierno y los docentes, desde los sindicatos advierten que se mantienen en estado de alerta y lucha, por lo que si hoy no se logra un acuerdo, volverán a las calles para exigir la recomposición salarial.

En ese sentido, también estaría en riesgo el inicio de las clases en las que aún no empezó el calendario escolar 2024, pues algunas provincias decidieron postergar la fecha a la espera de lo que se defina este martes con el Gobierno.

Los maestros se niegan a trabajar con los salarios del año pasado.

Cabe remarcar que los docentes solicitarán en la negociación un aumento salarial que sea acorde a la situación económica actual, es decir que esté por encima de la inflación que desde diciembre suma más de un 50%.

 

Cómo fue el paro de la CTERA

Este lunes, en el marco del inicio de clases en ocho provincias, la CTERA llevó a cabo un paro nacional en reclamo a la recomposición salarial y para rechazar la eliminación del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).

La medida de fuerza tuvo un 80% de acatamiento, según informó la confederación. En todas las provincias donde comenzaban las clases este 26 de febrero se realizaron actos, concentraciones y movilizaciones en línea con sus demandas.

Otras Noticias