FERROVIARIOS
Ferroviarios aceptaron la oferta salarial de 12% y sumas no remunerativas
Habrá una nueva revisión paritaria luego de que se conozca la inflación de febrero.Los trabajadores ferroviarios alcanzaron este martes un nuevo acuerdo paritario del 12% sobre el mes de febrero y sumas no remunerativas que totalizan un 28% del salario bruto, lo que calificaron como un “alivio para el bolsillo”.
Sin la presencia de La Fraternidad, que continúa en conflicto con el Gobierno nacional, los otros tres gremios ferroviarios aceptaron la propuesta de las cámaras empresariales y acordaron revisar el ajuste salarial luego de que se conozca la inflación de febrero.

Tras aceptar la negociación, los ferroviarios recibirán "un aumento del 12% sobre las grillas salariales del mes de febrero de 2024, a partir del mes de marzo 2024", según refiere la resolución publicada por la Secretaría de Trabajo.
Además, percibirán "una suma no remunerativa equivalente al 16% del salario bruto total conformado vigente al mes de enero de 2024, a percibir como fecha máxima el 23 de marzo de 2024" y "una suma no remunerativa equivalente al 12% del salario bruto total conformado vigente al mes de febrero de 2024, a percibir como fecha máxima el 20 de abril de 2024".

Tanto la UF (Unión Ferroviaria), la APDFA (Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos), y la ASFA (Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos) celebraron el acuerdo.
"Este acuerdo parcial se trata de un alivio para el bolsillo de nuestros trabajadores, en medio del duro contexto que atraviesa el país", sostuvo el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

La negociación se llevó a cabo este martes en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las negociaciones paritarias que comprenden el periodo abril 2023 a marzo 2024.
Otros acuerdos
Los gremios, que días atrás se negaron a sumarse al paro impulsado por La Fraternidad, indicaron que pactaron "retomar las reuniones a partir de conocerse el IPC del mes de febrero de 2024, a los fines de continuar con las negociaciones del período paritario vigente".
Además decidieron "prorrogar el plazo de vigencia del bono presencialidad al mes de febrero 2024, a cobrar durante el mes de marzo con boleta suplementaria", según informaron en un comunicado de prensa.