PARITARIA NACIONAL DOCENTE
Paritaria nacional docente: no hubo acuerdo y los gremios analizan un paro
El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.Sin acuerdo salarial, concluyó este martes la paritaria nacional docente, la cual había sido convocada por el Gobierno nacional, tras la presión de los sindicatos y se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo.
La negociación pasó a un cuarto intermedio, por lo que la paritaria nacional docente se retomará el próximo martes 5 de marzo. En tanto, los gremios analizan un nuevo paro nacional, luego de que el Gobierno no ofreciera un aumento del salario mínimo.

Participaron de la paritaria nacional docente el secretario de Trabajo, Omar Yasin; el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA). También participaron diez ministros de educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros representantes del sector.
Durante el encuentro, Torrendell confirmó la continuidad del Fondo Compensador, destinado a las provincias de menores recursos; pero ratificaron el fin del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), esto con el fin de “reorientar esas partidas hacia políticas vinculadas con aprendizajes efectivos, como el Plan Nacional de Alfabetización, y al sistema de información escolar".

Desde CTERA adelantaron que llevarán a cabo este miércoles un "Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de todo el país, para evaluar la situación y darle continuidad al plan de lucha dispuesto por su Congreso del 22 de febrero".
Por su parte el Gobierno le pidió a cada una de las provincias que el próximo martes, cuando se reanude la negociación, vayan a la mesa con una propuesta salarial para analizar.

A nivel nacional, el piso del salario docente es de $250.000 desde diciembre, dado que el último acuerdo paritario se firmó en septiembre del año pasado, en coincidencia con la última actualización del FONID, que ahora fue eliminado por el Gobierno.
Qué dijeron los sindicatos
Luego del fracaso de la negociación salarial, los cinco gremios docentes se manifestaron a través de un comunicado de prensa y acusaron al Gobierno de “dilatar” la discusión.
“No hemos recibido ninguna oferta salarial y el Gobierno nacional ha ocupado este tiempo para tomar actitudes absolutamente dilatorias y profundamente desatentas con los docentes”, expresaron.