JAVIER MILEI

Javier Milei aseguró que no necesita al Congreso: "Podemos pasar reformas por decreto"

El presidente envió una advertencia antes de la apertura de sesiones ordinarias.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 10:27

A tan solo horas de que el presidente Javier Milei dé apertura a las sesiones ordinarias en el Congreso, el mandatario aseguró que no necesita a los legisladores para llevar adelante sus reformas.

En una entrevista para el diario internacional Financial Times, el Jefe de Estado defendió su plan de gobierno para salvar a la economía argentina: “Estoy haciendo lo que los libros dicen que debo hacer”, dijo Javier Milei.

Este viernes inicia un nuevo periodo legislativo.

Asimismo, tras la caída de la Ley ómnibus, Javier Milei consideró que puede llevar adelante los cambios que desea mediante decretos, ya que no ha obtenido el respaldo esperado en el Congreso.

"Si cambiamos la aplicación de algunas leyes, podemos pasar reformas por decreto y todo eso lo haremos", remarcó, además advirtió: “Quienes voten en contra serán identificados como enemigos del cambio”.

Milei aseguró que no dará marcha atrás con sus medidas.

En ese sentido, señaló que le quedan por presentar alrededor de 3.000 reformas, ya que hasta el momento solo ha enviado unas 1.000, la mayoría de ellas a través del DNU que permanece vigente. No obstante, el paquete de leyes sería propuesto hasta 2025.

Asimismo, advirtió que no planea esperar hasta entonces para llevar a cabo su plan de gobierno, aunque el Congreso se muestre en contra. "Mientras el Congreso mantenga esta composición, creemos que va a ser difícil pasar leyes porque lo que ha quedado claro es que los políticos no tienen problema en dañar a los argentinos para proteger sus privilegios", señaló.

El presidente no tiene suficiente apoyo parlamentario.

En cuanto a la situación económica, el presidente insistió en que con sus primeras políticas evitó una hiperinflación, y ratificó cuál es el plan que tienen: “Nuestro objetivo es seguir bajando la inflación y terminar de sanear el balance del banco central. Una vez que el banco central esté saneado, estamos planeando levantar los controles de cambio, el FMI estima que podríamos hacerlo a mediados de año”.

 

Milei asegura que su plan económico no provocará un levantamiento social

Durante la entrevista, el presidente consideró que sus medidas económicas y de fuerte ajuste contra la clase trabajadora no provocarán un levantamiento social y, dijo que en todo caso, esto podría ocurrir solo si hay “infiltrados extranjeros”.

Diferentes sectores se han mostrado en contra del ajuste de Milei.

“Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento social, a menos que haya un evento motivado desde la política o uno que involucre a infiltrados extranjeros”.

“Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a aquellos que no son como ellos”, dijo, en referencia a activistas cubanos y venezolanos que, según el mandatario, participaron en las últimas protestas "disfrazados de fotógrafos".

Otras Noticias