UTEP

La UTEP se moviliza al Ministerio de Economía por la reducción del FISU

Advierten que “las obras vigentes están en peligro” y que no “habrá fondos para nuevas obras”.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 11:12

La UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), se moviliza este jueves al Ministerio de Economía que dirige Luis Caputo, "para defender el trabajo de la economía popular".

La organización rechaza el recorte que realizó el Gobierno días atrás al FISU (Fondo de Integración Socio Urbana), una política destinada a realizar obras en los 4400 barrios populares de todo el país, por lo que la UTEP advierte que “las obras vigentes están en peligro”.

La marcha de este jueves, hace parte del plan de lucha que adelanta la UTEP contra el plan de ajuste del presidente Javier Milei. En ese marco, este miércoles realizaron una movilización al Ministerio de Capital Humano para reclamar alimentos para los comedores populares.

Grupos de mujeres de los barrios más pobres de la Capital y el conurbano bonaerense se concentraron en la puerta del ministerio e hicieron una olla popular para denunciar la falta de alimentos en los barrios.

“La realidad es que en estos días miles de niños se están yendo a dormir con el estómago vacío”, expresó Dina Sánchez, Secretaria General Adjunta de la UTEP. En tanto, hoy se movilizan “para defender el trabajo de la economía popular".

"Nos movilizamos porque el Gobierno y su ministro de Economía, Caputo, decidieron terminar con las obras en los barrios populares, el programa Mi Pieza y el acceso a lotes con servicios", expresaron.

El Gobierno redujo del 30% al 1% el porcentaje destinado al FISU.

En ese sentido, advirtieron desde la organización: “las obras vigentes en distintos puntos del país están en peligro por el ajuste del Gobierno, no habrá fondos para nuevas obras, sorteos de Mi Pieza, ni nuevos terrenos para los vecinos".

 

Movilización a AYSA

Paralelo a la protesta de UTEP, trabajadores cooperativizados del Programa Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo y Vinculaciones, realizarán una movilización a AYSA en reclamo del retraso en los pagos de sueldos, el congelamiento de los salarios desde octubre, entre otras demandas.

“Vamos a protestar y a reclamar por retraso en los pagos de sueldo, el congelamiento de los salarios desde octubre y la amenaza del cierre del programa de trabajo, del que no solo viven más de dos mil familias sino que ha permitido el acceso a agua potable y la red de cloacas a barrios enteros".

Otras Noticias