CGT

El duro comunicado de la CGT contra Sandra Pettovello: "Arrogante, insensible y discriminatoria"

El sindicato exigió una respuesta urgente contra la crisis alimentaria.
martes, 6 de febrero de 2024 · 10:58

La CGT (Confederación General del Trabajo), emitió un duro comunicado de prensa contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, luego de que no recibiera a las organizaciones sociales que reclaman alimentos para los comedores comunitarios.

Bajo el título “chicos: ¿ustedes tienen hambre?”, el sindicato hizo alusión a las promesas de la ministra de la semana pasada, quien aseguró que anotaría en una lista a todas las personas que tuvieran hambre para darles asistencia. Igualmente, la CGT criticó el recorte que adelanta el Gobierno en los comedores comunitarios.

"Con esta frase arrogante, insensible y discriminatoria, la ministra exhibió la actitud política del gobierno nacional ante los reclamos que organizaciones sociales realizan tras el recorte de ayuda estatal en alimentos para los comedores comunitarios y las ollas populares", inició la carta de la CGT contra Pettovello.

En esa línea, prosiguió: "El último eslabón de la dignidad humana se agota cuando no se puede cumplir la más básica necesidad que es la de alimentarse. Frente a la condición urgente del hambre, no puede haber otra prioridad que una respuesta activa y una actitud de compasión elemental, anterior a cualquier posicionamiento ideológico".

Comunicado de la CGT.

Asimismo, la central obrera resaltó que la crisis económica ahondó los niveles de pobreza e indigencia, por lo que señalaron que la situación no puede esperar, pues hay cientos de ciudadanos en extrema vulnerabilidad.

En ese marco, advirtieron "Esta 'fila del hambre' muestra el rostro más cruel de nuestros desafíos como dirigentes. 'Un plato de comida no se le niega a nadie' es una vieja frase que representa nuestra más saludable tradición argentina".

Pettovello no recibió a las organizaciones porque "no las había convocado".


La CGT aseguró que la crisis alimentaria es inminente

En su comunicado, la central obrera remarcó: “El riesgo de una crisis alimentaria con imprevisibles consecuencias está a la vuelta de la esquina. Si lo que va a regir es la “ley de la selva”, lo que sobrevendrá es un horizonte de mayor decadencia y desintegración. Es preciso prestar debida atención a estas alarmas y prevalecer en el esfuerzo para curar, cuidar y compartir con los más débiles o desprotegidos, que es lo que nos constituye como comunidad.

Cientos de personas hicieron fila frente al ministerio de Capital Humano.

Y concluyeron: "Por eso es que advertimos: no es con la soberbia de cerrar las puertas a quienes reclaman, ni con la indiferencia de hacer oídos sordos a los que necesitan, como podremos encaminarnos en un marco de cordura y diálogo hacia las soluciones".

Otras Noticias