MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO

El Ministerio de Capital Humano despedirá a 600 empleados

Cerrarán 59 Centros de Referencia que “funcionan como cajas de la política”.
martes, 5 de marzo de 2024 · 10:27

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello informó en un comunicado publicado a través de sus redes sociales que, tras realizar una auditoría interna, cerrarán 59 Centros de Referencia (CDR).

La cartera argumentó que los CDR “actualmente funcionan como cajas de la política y aguantaderos militantes” y que con su cierre el Ministerio de Capital Humano se ahorrará 5.000 millones de pesos anuales.

La cartera de Pettovello ha hecho varios recortes de personal.

No obstante, la clausura de los Centros de Referencia, significa que 600 empleados serán despedidos, quienes según el Ministerio de Capital Humano cobran un total de 4.000 millones de pesos al año.

Según justificó la cartera, en la auditoría “se determinó que los mencionados centros recibían escasas consultas por día y en la mayoría de los casos no ejecutaban la resolución del trámite, únicamente derivaban”.

Asimismo manifestaron que durante las recorridas a los CDR en horario laboral “se reveló la ausencia de más de la mitad del personal. Evidente ejemplo de burocracia e ineficiencia estatal”.

"Personal del Ministerio de Capital Humano visitó recientemente un centro de más de 50 empleados registrados. En plena jornada laboral, solo estaban cubiertos menos de 20 puestos de trabajo", expresaron.

Los CDR están distribuidos por todo el país.

La cartera además explicó que el cierre de los centros representa un ahorro de $4.000 millones en más de 600 sueldos, $88.000 millones en gastos de alquiler, y $20.000 millones en traslados de 50 autos oficiales.

 

Qué pasará con los trámites que se hacían en los CDR

La cartera de Pettovello explicó que los CDR serán sustituidos “por trámites digitales, para ahorrar, modernizar y mejorar la eficiencia del sistema”. Asimismo, informaron que se creará una línea (0800-222-3294) para trámites referentes a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

El Gobierno sigue con su plan motosierra.

De esta manera, el Gobierno avanza con su plan de ajuste, lo cual ha implicado el cierre de varias entidades públicas como el INADI, y recientemente Télam, lo que ha dejado a cientos de empleados en la calle a nivel nacional.

Otras Noticias