PARO UNIVERSITARIO

Convocaron un paro universitario nacional para el 14 de marzo

Denuncian un atraso salarial del 50% y recorte presupuestario para este año.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 09:00

Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas convocaron a un paro universitario a nivel nacional para el próximo jueves 14 de marzo, en reclamo al fuerte ajuste que lleva adelante el Gobierno en las instituciones educativas.

La medida de fuerza se llevará a cabo por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, el paro universitario busca visibilizar la crítica situación económica que se vive actualmente en todas las universidades del país.

Los docentes se mantienen en pie de lucha.

El paro universitario fue convocado por el Frente Sindical Universitario, conformado por las federaciones de trabajadores del sector de todo el país, entre los que se encuentran FEDUBA, CONADU y CONADU Histórica, que nuclean a los afiliados de la Universidad de Buenos Aires. También se adhieren FEDUN, FAGDU, UDA, CTERA y FATUN, con aval de las centrales de la CTA y la CGT.

A través de un comunicado de prensa, la CONADU expresó que la protesta se debe al “desplante del Gobierno nacional a la paritaria universitaria, en la que las autoridades impusieron por decreto un aumento de un 6% sobre la paritaria 2023, resultando en un atraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno”.

Comunicado de prensa de las universidades.

La medida de fuerza también responde al "congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de las becas para estudiantes, el desguace en ciencia y tecnología y la quita salarial del FONID para el nivel preuniversitario", agregaron.

Por su parte, Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA expresó: “Este paro es la continuidad del plan de lucha que comenzamos tras el fracaso de las paritarias y que venimos construyendo con importante participación en asambleas en las distintas facultades de la UBA”.

Los estudiantes también se sumarán a la movilización.

En tanto, desde el Frente Sindical Universitario remarcaron “la necesidad de movilizar a lo largo y a lo ancho del país para defender el salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones dignas, el derecho a la educación universitaria y preuniversitaria”.

 

El reclamo de las universidades 

Días atrás, el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) emitió un duro comunicado en el que advirtió por las consecuencias del ajuste del Gobierno en las universidades, lo cual afecta su funcionamiento y futuro.

El CIN señaló que se vive “una situación crítica en todas las universidades públicas del país” y "de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo" por parte del Gobierno, se verá "seriamente afectado el funcionamiento" y destacó la urgencia de aumentar de manera razonable los fondos destinados al funcionamiento mensual de las instituciones.

Otras Noticias