POTENCIAR TRABAJO
El Gobierno dio de baja a otros 236 beneficiarios del Potenciar Trabajo
La medida busca garantizar que "los recursos del programa se destinen a las personas que realmente lo necesitan".La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia perteneciente a la cartera de Capital Humano suspendió a 236 beneficiarios del Potenciar Trabajo por presentar incompatibilidades con el programa.
La decisión se dio a conocer a través de la Resolución 115/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cuyo texto señala que “la suspensión se debe a la posible incompatibilidad con las normas del programa” ya que los beneficiarios del Potenciar Trabajo figuran con empleo público.

En ese sentido, el Gobierno argumentó que “se trata de una medida administrativa que busca garantizar el correcto funcionamiento del Potenciar Trabajo y asegurar que los recursos del programa se destinen a las personas que realmente lo necesitan".
De acuerdo a los considerandos de la medida, las provincias investigadas fueron la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, San Juan, San Luis, Neuquén, Santiago del Estero y La Pampa, donde identificaron a 236 titulares del plan social que “no obran datos del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)”.

Por eso, “corresponde suspender preventivamente en el marco de lo denunciado por una posible incompatibilidad por un periodo de tres meses. En caso de no obrar reclamo, se resolverá el egreso del programa como indica la medida”, explicaron.
La incompatibilidad fue detectada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), que remitió a la cartera conducida por Sandra Pettovello “oficios a través de los cuales se establecen las nóminas de personas detectadas en posible infracción de las normas vigentes que regulan” el programa.

La nueva baja de beneficiarios se suma a la que se realizó a finales de febrero, cuando se suspendieron más de 22 mil titulares del programa tras haber detectado “irregularidades que no son compatibles con la condición de vulnerabilidad” que exige el plan.
Oficializaron la eliminación del Potenciar Trabajo
El Gobierno oficializó la eliminación del Potenciar Trabajo a través de la Resolución 115/2024 en el Boletín Oficial. Dicho programa será reemplazado por dos nuevos planes sociales: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
De esta manera, los 1,2 millones de beneficiarios del salario social complementario serán derivados a estas dos nuevas iniciativas, según corresponda y de acuerdo a las características de cada plan.