PREPAGAS
En abril, las prepagas acumularán un aumento de casi 110%
Las empresas de medicina privada le informan a sus usuarios sobre el incremento del próximo mes.En medio del difícil contexto económico y social que atraviesa el país, especialmente por la inflación, las prepagas anunciaron que sus servicios tendrán un nuevo incremento a partir de abril.
Las empresas de medicina privada aumentarán sus cuotas un 16% en promedio para el cuarto mes. Con ello, las prepagas sumarán un acumulado de 108% desde que asumió Javier Milei.

Los fuertes aumentos en las prepagas se deben a la liberación de precios que autorizó el presidente con el DNU, lo que ha afectado drásticamente los ingresos de los usuarios. Algunos incluso han tenido que cancelar el servicio, u optar por un plan más económico.
En ese marco, las empresas empezaron a informarle a sus usuarios sobre los incrementos autorizados para el próximo mes, a través de mensajes en los que argumentan los motivos del incremento, como expresó Swiss Medical.

"El Gobierno Nacional ha decretado mediante el DNU 70/2023 del 20 de diciembre del 2023 la emergencia sanitaria en el país, posibilitando de tal manera recomponer los precios de los planes vigentes sin la previa autorización del Ministerio de Salud. Con ello se habilitó a las empresas de medicina prepaga a calcular los incrementos de sus costos y disponer aumentos de cuotas que respondan a los mismos".
Lo más preocupante es que pese a sumar un incremento de más del 100% en solo cuatro meses, las empresas aseguran que aún no han recuperado el atraso de los precios frente a la inflación de 2023, por lo que los aumentos continuarán sin freno.

"En 2023, el aumento en medicina privada fue del 134%, pero la inflación fue del 211% y la inflación en salud fue del 227%. A partir de enero se intentó recuperar era inflación atrasada, pero vamos tardando y se sigue corriendo atrás de la inflación", advirtió Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud y dueño de Swiss Medical.
Presentaron un proyecto de ley para volver a regular las prepagas
El Diputado Nacional Martín Tetaz presentó un proyecto para regular nuevamente los precios de la medicina privada, tras los aumentos desmedidos de los últimos meses.
“Corresponde que el Estado regule las prepagas. Una vez que se desregularon las tarifas no observamos que los médicos estén mejor, que la atención sea superior y que haya más frecuencia de turnos. Lo único que se puede observar es un incremento muy marcado en beneficio de las prepagas, por lo tanto es necesario que se derogue el artículo del DNU y se retrotraiga a diciembre”, argumentó el diputado.