Los números en rojos del plan motosierra implementado por Javier Milei
Cómo fueron los primeros meses de gestión de Javier Milei.En los primeros meses de su gestión, Javier Milei ha aplicado una estrategia de recorte drástico a las empresas públicas en Argentina, conocida como el "plan motosierra". Este enfoque tiene como objetivo reducir el gasto público y lograr un superávit fiscal.
Entre las empresas públicas afectadas por la decisión de Javier Milei están: Aerolíneas Argentinas, Intercargo y ARSAT. Estas son algunas de las empresas que han experimentado fuertes recortes en las transferencias de fondos por parte del Tesoro Nacional.
En los dos primeros meses del año, estas compañías no recibieron giros de dinero. Además, otras empresas estatales también han enfrentado reducciones significativas. ENARSA, la firma de energía, concentró el 60% de los fondos devengados, aunque con una caída interanual del 47%.
Esto forma parte de la "motosierra" aplicada por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, en un esfuerzo por ordenar las cuentas y reducir la emisión monetaria. El recorte fue desigual entre las empresas, al igual que los despidos.
Mientras ENARSA recibió una parte significativa de los fondos, otras, como Aerolíneas Argentinas, la Administración General de Puertos y EANA, no tuvieron asignaciones. La transferencia total de recursos para 29 compañías estatales en enero y febrero fue de solo $300,000 millones de un crédito vigente de $2.5 billones para todo el año.
El Operador Ferroviario SE, encargado del transporte de pasajeros por tren, también recibió una parte importante de los recursos. Desde la perspectiva de Milei, las obras públicas deberían ser planificadas por empresas privadas sin intervención estatal. Por lo tanto, se han eliminado proyectos de obra pública y se han reducido las transferencias a las provincias y los subsidios económicos.
Objetivos
El gobierno busca achicar el gasto público en unos cinco puntos del Producto Bruto, aproximadamente US $30,000 millones. Esto implica revisar cargos estatales innecesarios y eliminar duplicaciones de tareas.
El "plan motosierra" de Javier Milei ha tenido un impacto significativo en las empresas públicas y en el presupuesto nacional. El desafío radica en equilibrar la austeridad con la necesidad de mantener servicios esenciales y la inversión en infraestructura.