Cuánto cobran en abril y cómo gestionar la Tarjeta Alimentar
Tarjeta Alimentar, aumentó sus montos.La Tarjeta Alimentar, antes conocida como Prestación Alimentaria, es una herramienta de asistencia estatal dirigida a los sectores más vulnerables para la compra de alimentos de primera necesidad. En el artículo te proporcionaremos información relevante sobre esta prestación.
Durante el mes de abril, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantienen en los mismos valores que hubo durante los últimos dos meses, luego del aumento del 100% en febrero, que fue anunciado por Javier Milei tanto para este beneficio como para las AUH.
Esta ayuda estatal es distribuida por el Ministerio de Capital Humano en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Los beneficiarios de prestaciones sociales que cumplen con ciertos requisitos la reciben de forma automática.
Los montos de la Tarjeta Alimentar para abril de 2024 son los siguientes: Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44,000. Familias con un hijo: $44,000. Familias con dos hijos: $69,000. Familias con tres o más hijos: $91,000.
Para contar con este beneficio, debes cumplir con las siguientes condiciones: Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive. Embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad. Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos. Cabe destacar que los requisitos no dependen uno de otro, con cumplir uno de ellos se puede ser beneficiario.
Proceso de Cobro
No es necesario realizar ningún trámite específico para percibir esta prestación social, ya que se acredita de manera automática. La Anses cruza información a partir de los datos del usuario y evalúa si corresponde el otorgamiento de la Tarjeta Alimentar.
Por lo tanto, es fundamental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Puedes corroborar los datos ingresados en Mi Anses en la sección Información Personal, utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.