Cuáles son las zonas más afectadas por la falta de GNC
Gran parte de Argentina sufre la falta de GNC.La reciente ola polar que afecta a gran parte de Argentina ha llevado al Gobierno a implementar cortes en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en varias estaciones de servicio. Esta medida, que se enmarca en los llamados “contratos interrumpibles”, tiene como objetivo garantizar el suministro de gas a los usuarios prioritarios, como hogares, hospitales y escuelas, en medio de las temperaturas más bajas registradas en los últimos 60 años.
El aumento significativo en el consumo de gas, que ha alcanzado los 90 millones de metros cúbicos por día, ha puesto al sistema energético bajo una gran presión. Para enfrentar esta situación, el Gobierno ha decidido restringir el suministro de GNC en ciertas estaciones de servicio, priorizando así el acceso al gas para los sectores más vulnerables.
Esta decisión se basa en la Resolución Enargas Nº 124/2018, que permite a las distribuidoras implementar restricciones o interrupciones del servicio cuando sea necesario. Las zonas más afectadas por estos cortes incluyen varias ciudades de la provincia de Buenos Aires, como La Plata, Berisso y Ensenada.
En La Plata, por ejemplo, solo 7 de las 32 estaciones de servicio permanecen operativas, mientras que, en Berisso y Ensenada, solo una y dos estaciones, respectivamente, continúan brindando servicio. Esta situación ha generado preocupación entre los residentes, especialmente aquellos que dependen del GNC para sus actividades diarias.
En respuesta a esta crisis, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza que otorga prioridad a los taxis y otros vehículos de transporte en las estaciones de servicio que distribuyen GNC. Esta medida busca garantizar la actividad laboral y el transporte de los residentes afectados por la crisis energética.
Además de la provincia de Buenos Aires, otras regiones del país también están experimentando dificultades debido a los cortes de GNC. En el interior del país, provincias como Santa Fe y Salta han visto una reducción en el suministro de GNC, afectando a numerosas estaciones de servicio.
Salta
En la capital salteña, por ejemplo, 23 estaciones han interrumpido su servicio de GNC, lo que ha generado inconvenientes para los conductores que dependen de este combustible. El impacto de estos cortes no se limita solo a los conductores.
La alta demanda de gas también ha llevado a restricciones en el suministro para algunas industrias y generadoras eléctricas. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) ha anunciado que utilizará el transporte de gas en modalidad interrumpible solo hasta el mínimo técnico necesario para mantener la estabilidad del sistema eléctrico, optando por combustibles alternativos para sostener su demanda.