Qué dijo Luis Caputo sobre la salida del cepo cambiario

La palabra de Luis Caputo.
domingo, 18 de agosto de 2024 · 07:30

Luis Caputo, el Ministro de Economía, recientemente ofreció un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba que ha generado un considerable interés y debate. Durante su intervención, Caputo abordó varios temas cruciales para la economía del país, incluyendo la esperada salida del cepo cambiario, la necesidad de blanquear capitales y un llamado a los empresarios para que inviertan en el país.

Uno de los puntos más destacados del discurso de Luis Caputo fue su referencia a la salida del cepo cambiario. El ministro enfatizó que, aunque la eliminación de las restricciones cambiarias es inevitable, no se debe centrar la atención en el momento exacto en que esto ocurrirá, sino en cómo se llevará a cabo.

 “La salida del cepo ya llegará, no hay que preocuparse si se sale un mes antes o un mes después”, afirmó. Esta declaración busca tranquilizar a los mercados y a la población, sugiriendo que el gobierno está tomando un enfoque cuidadoso y planificado para evitar cualquier tipo de sobresalto económico.

Caputo también subrayó que las condiciones actuales aún no son las adecuadas para levantar el cepo. Mencionó problemas de stock y de flujo, así como la necesidad de sanear el balance del Banco Central. “Este es un país muy sensible a los sobresaltos cambiarios, tranquilos, vamos a salir bien y no va a haber ningún problema con el cepo”, aseguró.

Esta postura refleja una estrategia de largo plazo, donde la prioridad es estabilizar la economía antes de hacer cambios significativos en las políticas cambiarias. Otro tema candente en el discurso de Caputo fue el blanqueo de capitales.  El ministro hizo un llamado a aquellos que aún no han regularizado sus fondos, instándolos a aprovechar la oportunidad que ofrece el gobierno de Javier Milei.

 “Hubo razones sobradas durante todo este tiempo para evadir impuestos, estar en el sector informal, eludir, estamos de acuerdo, pero si queremos construir una Argentina nueva es una oportunidad para todos”, declaró. Caputo fue enfático al decir que aquellos que no blanqueen no deberían quejarse de las políticas económicas del gobierno.

Blanqueo

El blanqueo de capitales es una medida que busca atraer fondos no declarados al sistema formal, lo cual podría proporcionar un impulso significativo a la economía. Luis Caputo destacó que este es el momento adecuado para hacerlo, ya que el gobierno está haciendo un esfuerzo considerable para estabilizar y mejorar la economía del país.

 “No digo que es un deber el blanqueo porque es opcional, pero a la gente que me pregunta le digo mirá, si no vas a blanquear no te quejes. Está todo el mundo haciendo un esfuerzo fenomenal, es el momento para hacerlo”, añadió.

Otras Noticias