El consumo tuvo la peor caída y se retrasa la recuperación

El consumó en sus peores momentos.
viernes, 2 de agosto de 2024 · 08:30

En junio, el consumo en Argentina experimentó una caída significativa, la peor desde la pandemia de COVID-19. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares cayó un 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 3,3% respecto a mayo de 2024.

 Este descenso refleja una tendencia preocupante en la economía argentina, que ha visto cómo la recuperación se retrasa debido a varios factores económicos y sociales. Uno de los principales factores que ha contribuido a esta caída del consumo es la pérdida del poder adquisitivo de los hogares.

 La devaluación de diciembre de 2023 profundizó esta situación, llevando a una disminución del 21% en el poder de compra de los ingresos nominales promedio por hogar, que se estimaron en $1.188.000 en junio de 2024.

Esta pérdida de poder adquisitivo ha obligado a las familias a ajustar sus gastos, priorizando los rubros esenciales y reduciendo el consumo en áreas como indumentaria, recreación y vivienda. La inflación también ha jugado un papel crucial en este escenario. En junio de 2024, la inflación registró un leve aumento, interrumpiendo una tendencia de desaceleración que había durado cinco meses consecutivos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostró una variación del 4,6% en junio, comparado con el 4,2% de mayo, con un alza interanual del 271,5% y un acumulado del 79,8% en el primer semestre del año.

Este aumento de la inflación ha afectado negativamente el poder adquisitivo de los consumidores, dificultando aún más la recuperación del consumo. El gobierno de Javier Milei ha centrado sus esfuerzos en reducir la inflación y mejorar gradualmente los salarios.

Precios

Sin embargo, este proceso de mejora ha sido lento y las empresas y analistas anticipan que la recuperación del consumo será un proceso prolongado. La confianza de la gente y del sector privado en el programa económico del gobierno será crucial para acelerar esta recuperación.

La caída del consumo no solo afecta a los hogares, sino también a la economía en general. El consumo representa más del 70% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina, por lo que su disminución tiene un impacto significativo en el crecimiento económico del país. 

Más de

Otras Noticias