Mauricio Macri relanzó el PRO y apartó a La Libertad Avanza de su entorno

Mauricio Macri, con los ojos puestos en el 2025.
viernes, 2 de agosto de 2024 · 07:30

Mauricio Macri, ex presidente de Argentina, relanzó el PRO (Propuesta Republicana) en un evento significativo en la Ciudad de Buenos Aires. Este acto marcó un momento crucial para el partido, especialmente después de la derrota electoral en 2023 y las tensiones internas que han surgido desde entonces.

 El evento se llevó a cabo en el Arenas Studio, un espacio para producciones audiovisuales en La Boca, frente al Río de La Plata. Durante su discurso, Mauricio Macri dejó claro que el PRO no se fusionará con La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei.

A pesar de reconocer algunas de las ideas y logros de Milei, Macri fue crítico con el entorno del presidente. Según Macri, Milei tiene claras las ideas, pero carece de la capacidad para implementarlas de manera efectiva.

Esta crítica se centró en la falta de un equipo sólido y en la dificultad de gestionar un Estado cooptado por la militancia. Macri también destacó la importancia de construir equipos eficientes y bien estructurados, algo que considera una virtud del PRO.

En su discurso, mencionó que el PRO está dispuesto a colaborar con el gobierno de Milei, ofreciendo cuadros y técnicos que puedan fortalecer la administración pública. Sin embargo, subrayó que es un desafío ayudar a alguien que no está dispuesto a ser ayudado, refiriéndose a la actitud del presidente Milei.

El evento contó con la participación de varios gobernadores, intendentes y referentes históricos del partido, aunque notables ausencias como las de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta fueron evidentes.

Logros

Bullrich, quien ha estado en pugna con Macri por la dirección del partido, y Larreta, ex jefe de gobierno porteño, no asistieron al evento, lo que refleja las tensiones internas dentro del PRO. Mauricio Macri aprovechó la ocasión para resaltar los logros del PRO y su visión de un Estado con la menor intervención posible.

Enfatizó la necesidad de evitar una hiperinflación y valoró algunos aspectos positivos de la gestión de Milei, como la reducción de la inflación y el ordenamiento de la macroeconomía. No obstante, advirtió que no es sostenible incumplir contratos para lograr el equilibrio fiscal.

Otras Noticias