ANSES: quiénes pueden recibir los $35.000 por la Becas Progresar
El programa de ANSES sigue este año.Las Becas Progresar 2025, gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), continúan siendo una herramienta clave para garantizar el acceso y la continuidad de los estudios en Argentina. Este programa, que busca fomentar la igualdad de oportunidades educativas, ofrece apoyo económico a estudiantes de distintos niveles, desde la educación obligatoria hasta la formación profesional y universitaria.
Este año, los montos de las becas de ANSES varían según la categoría, alcanzando hasta $35.000 mensuales en algunos casos. El principal objetivo de las Becas Progresar es acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa, ayudándolos a superar las barreras económicas que podrían dificultar la finalización de sus estudios.
Este programa no solo promueve la inclusión educativa, sino que también busca fortalecer el desarrollo personal y profesional de los beneficiarios, contribuyendo al progreso social y económico del país. El programa se divide en varias líneas, cada una diseñada para atender las necesidades específicas de diferentes grupos de estudiantes:
Progresar Obligatorio: Dirigido a jóvenes que necesitan completar su educación primaria o secundaria. Este segmento es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la educación básica, un derecho esencial.
Progresar Superior: Orientado a estudiantes que cursan estudios terciarios o universitarios. Esta línea busca fomentar la formación en niveles superiores, promoviendo el acceso a carreras que contribuyan al desarrollo del país.
Progresar Trabajo: Diseñado para quienes desean capacitarse en oficios y formación profesional. Este segmento es especialmente relevante en un contexto donde la formación técnica es clave para la inserción laboral.
Montos
Progresar Enfermería: Exclusivo para estudiantes de enfermería en instituciones terciarias o universitarias. Esta línea tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud, incentivando a más jóvenes a formarse en esta área estratégica.
Los montos de las becas varían según la línea y el nivel de estudio. En 2025, los beneficiarios pueden recibir entre $28.000 y $35.000 mensuales. Sin embargo, es importante destacar que ANSES retiene el 20% del monto total, el cual se abona en una única cuota una vez que el estudiante acredita su condición de alumno regular.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.