La estrategia electoral del PRO porteño para sacarles votos a los libertario

El PRO se tiene fe para el domingo.
miércoles, 14 de mayo de 2025 · 10:30

El PRO ha encontrado en el proyecto de Ficha Limpia un eje central para su campaña en la Ciudad de Buenos Aires, buscando diferenciarse de La Libertad Avanza y captar votos de un electorado que prioriza la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La caída del proyecto en el Senado, lejos de ser un revés, ha sido utilizada estratégicamente por el PRO para reforzar su discurso y posicionar a Silvia Lospennato como una de las principales defensoras de la iniciativa.

El proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia pudieran postularse a cargos públicos, generó un fuerte debate en el Congreso. Su rechazo en el Senado fue interpretado por el PRO como una oportunidad para reforzar su imagen de partido comprometido con la transparencia.

Según encuestas internas, el 61% de los porteños está de acuerdo con la iniciativa, lo que ha permitido a Lospennato ganar terreno en la disputa electoral. En el entorno de Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, consideran que la caída de Ficha Limpia ha sido un "cisne negro" que ha arrinconado a los libertarios, obligándolos a defenderse de las acusaciones de falta de compromiso con la lucha contra la corrupción.

 Esto ha llevado a un cambio en la estrategia de campaña del PRO, que ha abandonado la "municipalización" de la contienda para enfocarse en un discurso más nacional. El enfrentamiento entre el PRO y La Libertad Avanza se ha intensificado en los últimos días. Javier Milei, líder de los libertarios, ha tenido que involucrarse directamente en la campaña para respaldar a su candidato, Manuel Adorni, y atacar al PRO.

Desde la sede de Uspallata, los estrategas macristas consideran que esto es una señal de desesperación por parte del oficialismo nacional. El macrismo ha aprovechado la situación para reforzar su discurso contra Milei, acusándolo de haber pactado con sectores del peronismo para frustrar la aprobación de Ficha Limpia.

Campaña

Este argumento ha sido utilizado en diversos actos de campaña y entrevistas televisivas, donde Lospennato ha insistido en que el rechazo del proyecto en el Senado fue una maniobra política para proteger a dirigentes con antecedentes judiciales.

En la recta final de la campaña, el PRO ha intensificado su presencia en las calles y en los medios de comunicación. Lospennato ha participado en recorridas junto a Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, y ha organizado encuentros con militantes y jóvenes en distintos puntos de la ciudad.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más de

Otras Noticias