Leandro Santoro asegura el cese de la crueldad de la “motosierra”

La palabra de Leandro Santoro.
sábado, 17 de mayo de 2025 · 08:30

Leandro Santoro cerró su campaña con un acto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde reafirmó su compromiso con la justicia social y la defensa de la educación pública. En un discurso cargado de referencias ideológicas y críticas al gobierno de Javier Milei, Santoro llamó a movilizarse en las urnas para frenar lo que considera un modelo basado en el abandono y la crueldad.

El candidato de Es Ahora Buenos Aires eligió la Facultad de Medicina como escenario para su cierre de campaña, destacando el simbolismo de la universidad pública en un contexto de ajuste y recortes presupuestarios. Acompañado por Claudia Negri, vicedecana de la facultad y segunda en su lista, Leandro Santoro enfatizó la importancia de la educación gratuita como herramienta de movilidad social.

Desde el inicio de su discurso, Santoro apeló a la idea de comunidad y solidaridad, reivindicando valores humanistas y diferenciándose de la gestión actual. “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más cruel, que no cuenten con nosotros”, expresó ante una multitud que colmó el aula magna.

Santoro no escatimó críticas hacia el gobierno nacional y el oficialismo porteño. Cuestionó la política de ajuste de Javier Milei, especialmente en áreas sensibles como la educación y la salud pública. También denunció la falta de solidaridad dentro del PRO, señalando que la coalición de gobierno se rompió antes de las elecciones debido a disputas internas.

El candidato destacó que su espacio representa una alternativa basada en la justicia social y la convivencia democrática. “Queremos construir una sociedad donde la felicidad sea un proyecto real. Y para eso hay que garantizar justicia social, justicia ambiental, justicia distributiva”, afirmó.

Uno de los ejes centrales del discurso de Santoro fue la necesidad de una alta participación electoral. Advirtió que la baja participación en provincias como Salta, Jujuy, Chaco y San Luis podría beneficiar a sus adversarios políticos.

Problemas

 “El problema es que está todo el mundo tan asqueado y tiene tanta bronca que se queda en casa”, expresó. “Pero les pido que me den una mano, porque estamos cerca de construir una minoría importante para ponerle un límite al abandono y la crueldad”.

Leandro Santoro también presentó su libro El Maxikio$co, donde denuncia supuestos vínculos entre el Gobierno porteño y empresas proveedoras. Anticipó que, si gana, su bloque impulsará una comisión investigadora para revisar contratos y licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Otras Noticias