Diputados buscarán impulsar mejoras en los haberes de los jubilados y pensionados

Jornada álgida en la Cámara de diputados.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 07:30

La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para debatir una serie de propuestas que buscan modificar el sistema previsional del país. En el recinto, las bancadas opositoras impulsarán mejoras en los haberes de los jubilados y pensionados, mientras que desde La Libertad Avanza (LLA) se enfocarán en una reforma estructural del sistema previsional.

El sistema previsional argentino ha sido objeto de múltiples reformas a lo largo de los años, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera y mejorar la calidad de vida de los jubilados. Sin embargo, la situación económica actual y los compromisos asumidos por el Gobierno ante organismos internacionales han generado un nuevo escenario de discusión en Diputados

Los bloques opositores han solicitado una sesión especial para este miércoles 21 de mayo, con el fin de tratar diversos dictámenes relacionados con el aumento de las jubilaciones y la implementación de un nuevo esquema de aportes.

La convocatoria fue realizada por los legisladores de Unión por la Patria (UxP), la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Uno de los proyectos con dictamen de mayoría propone la creación de una prestación proporcional a los años de aportes en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Esta iniciativa busca reemplazar la moratoria previsional que dejó de regir en marzo y que permitía a quienes no cumplían con los 30 años de aportes acceder a una jubilación. Además, se plantea una actualización del bono para las jubilaciones mínimas, que actualmente es de $70.000.

Los diputados de UxP exigen elevarlo a $115.000, junto con un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios. Este incremento busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados debido a la inflación y la falta de ajustes adecuados en los últimos meses.

Propuesta 

Otra propuesta relevante es la habilitación del acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde los 60 años para las mujeres. Actualmente, esta prestación solo puede percibirse a partir de los 65 años y su valor equivale al 80% del haber mínimo.

 Desde el Frente de Izquierda, se impulsa la creación de una Prestación Jubilatoria Universal para quienes no cuenten con los años de aportes obligatorios, con un monto equivalente al haber mínimo. Desde el oficialismo, los diputados de La Libertad Avanza y el PRO han presentado un proyecto para reformar el sistema previsional. La iniciativa establece la creación de una comisión encargada de estudiar, analizar y recomendar una reforma estructural del régimen de jubilaciones y pensiones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Otras Noticias