Todas las opciones que maneja el Gobierno para hacer circular los dólares “del colchón”

El Gobierno quiere que la gente saque sus ahorros a circular.
lunes, 5 de mayo de 2025 · 07:30

El Gobierno se encuentra en una etapa crucial de su estrategia económica, buscando incentivar la circulación de los dólares que los ciudadanos han mantenido fuera del sistema financiero formal. Con un estimado de USD 170.000 millones en circulación fuera del circuito bancario, las autoridades han comenzado a delinear medidas que permitan integrar estos fondos a la economía de manera efectiva.

Desde hace años, los argentinos han optado por resguardar sus ahorros en dólares, evitando la volatilidad del peso y las restricciones cambiarias. Sin embargo, esta acumulación de divisas fuera del sistema financiero ha generado desafíos para la economía, limitando la liquidez y la capacidad de inversión. Ante esta situación, el Gobierno busca implementar estrategias que fomenten el uso de dólares en transacciones cotidianas y en el mercado financiero.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha adelantado que en los próximos días se anunciarán medidas que “sorprenderán” y que estarán orientadas a facilitar la circulación de dólares. Aunque los detalles aún no han sido revelados, algunas de las opciones en evaluación incluyen:

Incentivos fiscales: Se estudia la posibilidad de otorgar beneficios impositivos a quienes utilicen dólares en transacciones comerciales. Esto podría incluir la reducción del impuesto al cheque para movimientos en dólares entre cuentas bancarias.

Pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: Desde febrero, el Gobierno habilitó la posibilidad de realizar pagos con tarjeta de débito en dólares o mediante códigos QR, aunque hasta ahora su uso ha sido limitado. Se espera que nuevas medidas impulsen esta alternativa.

Planes de cancelación de deudas tributarias en dólares: Se analiza la posibilidad de permitir el pago anticipado de impuestos en dólares, lo que podría generar incentivos para que los ciudadanos utilicen sus ahorros en moneda extranjera.

Más opciones

Expansión de los CVU en dólares: Las Cuentas Virtuales Uniformes (CVU) en dólares permitirían a las billeteras virtuales ofrecer cuentas remuneradas en dólares, facilitando la integración de estos fondos al sistema financiero.

Flexibilización del uso de dólares blanqueados: Se estudia la posibilidad de ampliar la capacidad de uso de los dólares depositados en cuentas especiales tras el blanqueo de capitales, permitiendo que los titulares los utilicen para diversas operaciones sin restricciones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más de

Otras Noticias