ELIMINATORIAS
Bolivia: del récord negativo a la palabra de Lampe sobre el cruce vital ante Argentina
La Verde se mide ante la Albiceleste.Desde que se publicó el calendario de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, en Bolivia conocían la dificultad del comienzo. La primera jornada fue ante Brasil (vigente campeón de la Copa América) y la segunda será ante la Argentina de Lionel Messi.
El estreno de la Verde estuvo lejos de lo esperado desde el juego y sobre todo del resultado. Si bien era muy factible una derrota en San Pablo, la caída 5 a 0 fue categórica y significó arrancar el proceso clasificatorio en el fondo de la tabla.
Además del flojo desempeño, la selección boliviana estiró una racha negativa alrededor de la competencia que entrega boletos al próximo Mundial y sumó otro encuentro como visitante sin triunfos.
Con esta goleada en contra; los dirigidos por César Farías acumulan 56 presentaciones sin victorias fuera de La Paz, con 49 derrotas y siete empates. Registros que se magnifican sabiendo que apenas pudo ganar tres veces en esa condición.
¿Cuándo fue el último triunfo de Bolivia por Eliminatorias en otro país? El 18 de julio de 1993, superó 7 a 1 a Venezuela. Los otros antecedentes sucedieron contra la Vinotinto por 3-1 (en 1977) y frente a Perú por 2-1 (en 1989).
Cabe señalar que el combinado sudamericano se hace mucho más fuerte en su casa por la altura (3.650 metros sobre el nivel del mar) y buscará sacar ventaja de eso ante Argentina, cuando la reciba el martes 13 de octubre desde las 17.
Hace siete meses que no jugábamos. Nuestro técnico no contó con jugadores de tres equipos, dos están en la Libertadores. Pero vamos a mejorar. Estamos enfocados en nuestro trabajo. Ya tenemos que empezar a pensar en Argentina.
De esta forma, Carlos Lampe, el arquero del elenco boliviano, advirtió que si bien se marchan de Brasil con mucha tristeza, ya están enfocados en el próximo compromiso y señaló que "en casa, sí o sí, tenemos que ganar".