BARCELONA
Cuál es la grieta en el plantel del Barcelona y qué postura tiene Messi
Mientras, el Culé se prepara para el clásico.Aunque cambiaron muchos protagonistas y se inició una nueva temporada; el Barcelona parece estar lejos de superar los conflictos institucionales que tomaron mayor trascendencia desde el categórico 8-2 sufrido en Champions ante el Bayern Munich.
Entre otras cosas, al despido de Quique Setién le continuó el deso truncado de emigrar por parte de Lionel Messi -máximo ídolo de la institución catalana- y hasta una moción de censura contra el presidente Josep Bartomeu. ¿Qué se sumó ahora?
Los resultados deportivos obtenidos hasta el momento le dieron algo de aire al equipo de Ronald Koeman que padece una interna en el plantel alrededor de la renovación de los contratos y la exigencia de los dirigentes por una rebaja salarial o aplazamiento de un porcentaje hasta que la situación económica mejore.
La Junta Directiva del Blaugrana así lo dispuso por los efectos financieros que arrojó la pandemia (estiman pérdidas del 30% de los ingresos habituales). La respuesta fue contundente y a través de un burofax, gran parte de los solicitados se negó.
Los que aceptaron rápidamente la propuesta fueron Ter Stegen (renovó vínculo hasta 2025), Lenglet (2026) y De Jong (2026). Además; Piqué, quien primero había estampado la firma en el escrito, cambió de opinión y arregló con el Culé hasta 2024 (medios locales informaron que se bajó el sueldo en un 50%).
Entre otros, aún hay siete figuras del Barsa que se mantienen en su postura contra la medida y casualmente la mayoría de ellos son los sueldos más altos del vestuario: Messi, Sergi Roberto, Busquets, Jordi Alba, Coutinho, Griezmann y Dembelé.
Lo del argentino es claro: firmar significaría seguir atado contractualmente por más tiempo al Barcelona y si mantiene su deseo de emigrar, sería una traba para salir en junio del 2021, como aseguró unos meses atrás.
Además, el capitán y el plantel ya se habían sometido a una rebaja en sus haberes cuando el fútbol estuvo frenado por la crisis sanitaria. Los directivos del elenco catalán intentarán convencer a la mayoría, pero el panorama no es muy alentador y se viene el clásico ante el Real Madrid el 24 de octubre.