BARCELONA

Cuáles son los candidatos a ser los próximos jefes de Messi en Barcelona

Bartomeu se alejó del Culé y ya suenan los posibles reemplazos.
miércoles, 28 de octubre de 2020 · 10:38

Luego de ser fuertemente repudiado por los socios, que encabezaron una propuesta para la dimisión; Josep Bartomeu dejó de ser el presidente del Barcelona y tras su renuncia asoman aires nuevos en el club.

El directivo, entre otras cosas, perdió todo tipo de apoyo con el culebrón que tuvo a Lionel Messi -máximo ídolo del Culé- muy enojado y con el deseo firme de emigrar hacia otro equipo. 

Carlos Tusquets estará al frente del Blaugrana en una Comisión Gestora que permanecerá al menos por tres meses, antes de que se realicen elecciones. Aunque pasaron algunas horas de la noticia, ya hubo siete candidatos que se prostularon a la presidencia.

Joan Laporta es uno de los favoritos a ser nuevamente jefe del crack rosarino. "Ya era hora. Se abren los caminos para rehacer al Barcelona", exclamó al salir Bartomeu. Ocupó ese sillón del 2003 al 2010, en la época dorada de la entidad; donde contrató, entre otros, a Guardiola, Ronaldinho, Henry, Rijkaard y Eto'o.

Víctor Font se postuló vía Twitter y con mucha experiencia en telecomunicaciones, el empresario cuenta con el apoyo de un histórico del elenco catalán como Xavi Hernández. Otro que disputará ese lugar de privilegio es Jordi Farré, promotor del voto censura que representó un éxito y contó con un gran aporte de los socios.

Lluis Fernández Alá se presentará aunque cuente con poca experiencia en el ambiente futbolístico. Sin embargo, apoyó la dimisión de Bartomeu. Agustí Benedito también lo hizo y se presentó en otras elecciones del Culé, tanto en 2015 como 2010. Buscará que la tercera sea la vencida.

Toni Freixa y Emili Rousaud fueron los únicos de los nombrados que no estuvieron a favor del movimiento para sacar al último presidente del poder. Ambos son señalados entre los catalanes como "los candidatos continuistas", algo que no los beneficia.

Hasta que se celebre la votación, la dirigencia temporal no podrá tomar grandes decisiones, salvo obligaciones de rutina. Es por eso que el contrato de Leo no se renovará hasta ese entonces y a partir de enero puede arreglar libre con cualquier entidad. ¿Cambiará su postura de salir dependiendo quién sea el nuevo pope del Barsa?

Otras Noticias