INTERNACIONAL
Qué dijo Borghi sobre dirigir Colombia y cómo surgió la posibilidad
El Bichi, ofrecido a la Selección cafetera.Colombia no comenzó bien las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Por jerarquía individual e historia, el combinado cafetero suele ser protagonista en el continente, pero arrancó el torneo con dos derrotas, un empate y un triunfo. Es por eso y otros escándalos que ya suena Claudio Borghi para reemplazar a Carlos Queiroz.
El portugués fue criticado no solo por el juego y los magros resultados, sino también por algunas declaraciones respecto a la situación de Sebastián Villa, quien porta una causa penal por presunta violencia de género. A raíz de eso se presentó la chance para el técnico argentino.
La Federación Colombiana de Fútbol negocia con Reinaldo Rueda y tiene en carpeta tanto a Marcelo Gallardo como a Miguel Russo, aunque se tratan de opciones muy difíciles de concretar. Mucho más factible es la idea del Bichi.
Es que el entrenador albiceleste (nacionalizado chileno) se encuentra libre y hasta se pronunció al respecto, mostrando mucho interés y ganas de dirigir al combinado sudamericano.
Fuente: (CDF)
En diálogo con CDF Chile, el estratega de 56 años reconoció que un asistente suyo era el encargado de evaluar una propuesta en Arabia Saudita pero que, sin su aprobación, también envió muchos ofrecimientos a distintas entidades, entre ellas la Selección colombiana.
Este encargado empezó a ofrecerme por todos lados, cosa que no me gusta. Me llamó y me dijo que existía la posibilidad de llegar a Colombia y le respondí que sí.
Así, el ex Boca comenzó elogiando el nivel de los futbolistas que tiene la Tricolor, pero fue cauto y agregó: “No hay ninguna tentativa, ni diálogos adelantados. Hay que esperar el desenlace con Rueda. Yo tengo una experiencia en selección, y eso cuenta".
El campeón del Mundo en 1986 se refirió a su paso por Chile, entre 2011 y 2012. Esa experiencia duró 630 días, con 27 encuentros, de los cuales ganó y perdió 11, y empató los restantes cinco.