VICTORIA DONDA
"PH": el triste relato sobre cómo Victoria Donda descubrió quiénes eran sus verdaderos padres
La presidenta del INADI abrió su corazón.Victoria Donda estuvo como invitada en "Podemos Hablar", y Andy Kusnetzoff no perdió la oportunidad de preguntarle su complicada historia de vida, y específicamente de cómo se enteró de que era hija de secuestrados por la dictadura cívico-militar argentina.
Ante la premisa de cuál fue el día que cambió para siembre su vida, la abogada cree que fue el 24 de marzo del años 2004, cuando "decido hacerme el análisis de ADN. Yo ya sabía que podía ser hija de desaparecidos".
Luego de explicar la terrible historia de su padre de crianza, Donda aseguró que en ese intento de quitarse la vida de él, fue cuando en realidad comenzó su travesía por este camino tan difícil y lleno de dolor:
A los tres, cuatro días, vinieron las abuelas de la Plaza de Mayo, me dijeron que yo podía ser una de las nietas.
No todo fue tan sencillo para la argentina: "En ese momento no había una ley de ADN, yo tenía que decidir si hacérmelo o no, y eso era una prueba contra él". En el momento en el que Néstor Kirchner convocó un acto en la ESMA, fue cuando tomó la decisión más importante de su vida.
"Yo había visto una foto de mi mamá, y tenía mis ojos y yo dije 'estoy segura de que esta chica es mi mamá', en un libro de embarazadas que habían sido secuestradas y vi la foto de mi mamá, y me reconocí a mí. Tenía 23 años", expresó la letrada.
"Cuando estuve ahí en la puerta, Dije: 'Bueno, si mi mamá es ella o no, no lo voy a saber si no me hago la prueba de ADN, y si me tuvo acá dentro, merece que yo sepa su nombre'. Y me confirmaron el 8 de octubre del 2008 que ella era mi mamá, y que me había puesto Victoria", reveló conmovida.
La activista habló sobre ese ángel de la guarda que ha tenido desde su nacimiento: "Me contaron que mi mamá, pidió que no la ayude (en el parto) ninguno de los militares, y que la ayude una compañera, que es mi tía Lidia, es mi tía de corazón. Nací en el cuartico de las embarazadas, al lado de donde torturaban".