EMMYS 2020
Política, equidad y coronavirus: los premios Emmy rompieron con lo previsto y así se vivieron
La ceremonia fue algo peculiar.Los Emmy son uno de los eventos más especiales del año para aquellos que disfrutan de ver series en su tiempo libre. Hoy es el día después de la ceremonia, y qué mejor momento que este para hacer un balance sobre lo que nos dejó.
Quizás lo más llamativo de esta edición tuvo que ver con la manera en la que se llevó a cabo, de manera virtual y casi sin invitados en el auditorio en el que Jimmy Kimmel presentaba los premios.
Pero eso no fue ningún problema para las celebridades, quienes esperaban producidos en sus casas a que anunciaran sus nombres al abrir los sobres que daban los resultados y los declaraban ganadores del galardón.
Quienes quedaron más que conformes con los resultados de las votaciones fueron los protagonistas de la serie de comedia “Schitt’s Creek”, que fueron los vencedores de la noche: ganaron siete premios. “Succession” quedó en segundo lugar, con cinco.
Sin embargo, en contextos como este los menos importante resultaron ser los ganadores. La velada se utilizó para otros fines vinculados a la elección presidencial que está cada vez más cerca en Estados Unidos.
Muchos de los ganadores aprovecharon el espacio que les daba la premiación para alentar a los televidentes a que se registren para votar y así poder darle la bienvenida a otro presidente que no sea Donald Trump.
Además, también significó un importante suceso en términos de equidad: los afroamericanos se convirtieron en los grandes ganadores de la noche y rompieron el récord que se había establecido dos años antes, cuando seis actores se llevaron premios.
Pero ese no fue el único precedente que se sentó durante la entrega. Zendaya también marcó un antes y un después con su triunfo porque se convirtió en la intérprete más joven en ganar en la categoría de mejor actriz en una serie dramática.