Ramona Galarza

El chamamé de luto: Por esto Ramona Galarza significó un emblema para el litoral

La artista fue distinguida por el Senado de la Nación.
miércoles, 23 de septiembre de 2020 · 09:49

Hablar de Ramona Galarza es referirse a una de las mujeres más representativas del litoral argentino. Lamentablemente, en el día de ayer perdió la vida tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

La reconocida artista tenía ochenta años y se encontraba en su casa de Buenos Aires. No se puede ignorar que su entorno se dio con una gran sorpresa ya que su estado de salud era óptimo.

La exitosa compositora había nacido en Corrientes en 1940 y durante toda su infancia demostró sus intereses en la música popular de su región. No tardó demasiado en cumplir su sueño.

Ya siendo adolescente, "La Novia del Paraná", como era llamada, hizo sus primeras presentaciones en cuanto evento hubo, su voz deleitó en ferias, peñas, actos populares y demás.

La autora de "Alma Guaraní" también fue convocada para formar parte de la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes, que en su momento estaba dirigida por Naum Salis.

La cantante de chamamé también exploró su faceta como actriz y en 1958 participó en el filme de Catrano Catrani, "Alto Paraná", donde interpretó el tema "Kilómetro 11”.

Desde entonces formó parte de la sociedad de actores, desde donde despidieron a la galardonada estrella del litoral con mucha pena, y hasta el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes sostuvo que representa “una pérdida muy grande”.

La creadora de "La Vestido Celeste" se codeó con los artistas más renombrados como Teresa Parodi, Osvaldo Sosa Cordero y más. En 2008 fue distinguida por el Senado de la Nación por su aporte a la cultura. 

Otras Noticias