CANCIONES CON HISTORIA
La verdad detrás de "Té para tres", la canción que Gustavo Cerati jamás querría haber compuesto
Gustavo Cerati pudo hacer de su pena mayor un éxito masivo.Decir que Soda Stereo fue una de las grandes bandas de la música en español es hablar de una obviedad. La agrupación liderada por Gustavo Cerati logró ser pionera en salir del país y convertirse en un furor en el destino que llegue.
Sus canciones marcaron y marcan generaciones y hay una de ellas que carga con una emotividad como pocas. "Té para tres" es una de las obras que Gustavo Cerati dejó al mundo y con ella, millones lograron identificarse a través de un hecho que tuvo al cantante como protagonista.

Gustavo Cerati logró hacer canción uno de los dolores más abrumadores de su vida y producto de los sentimientos más tristes se convirtió en una de las canciones más queridas en su repertorio. Versionada en innumerable cantidad de oportunidades, "Té para tres", perteneciente al disco "Canción animal", carga con una angustia que quien la escuche puede sentir y adueñarse de ella.
Una reunión que cambió todo
A diferencia de lo que la creencia popular suponía que la canción era sobre un triángulo amoroso, la popular balada de Soda Stereo en realidad trataba sobre penoso acontecimiento que vivió Cerati. Una tarde de lluvia en la casa familiar del rockero fue epicentro de una dolorosa revelación.
Gustavo se encontró con su madre, Lilian Clark, y su padre, Juan José Cerati, para tomar el té y ver juntos los resultados de unos estudios que Juan José se había realizado. “Mi marido tenía una enfermedad muy grave y teníamos el último análisis. Él los miraba tranquilo porque era un hombre con mucho dominio de sí mismo. Estábamos los tres y yo no pude sostenerme, lógicamente", desveló Lilian años después.

"Habíamos confiado en alguna mejoría, pero no había. A mí me caían algunas lagrimitas, por eso el ‘te vi que llorabas, te vi que llorabas por él…’. Se me pone la piel de gallina en este momento. Ahí estábamos mi marido, Gustavo y yo tomando el té. Allí nació esa canción”, explicó la madre del cantante.
El 3 de enero de 1992, un año después de que se conociera "Té para tres", Juan José Cerati falleció por el cáncer. Tres semanas después del penoso acontecimiento, Gustavo Cerati y Soda Stereo brindaron un concierto en Mar del Plata, donde interpretaron una emotiva versión de la canción que marcó a la vida del rockstar, quien drásticamente falleció el 4 de septiembre de 2014 luego de pasar más de cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular.