CON ESTILO

Lengua de suegra: conocé la planta que no puede faltar en el hogar

Una especie difícil de aniquilar.
miércoles, 10 de marzo de 2021 · 20:53

En el mundo de la naturaleza, existen millones de plantas; por esta razón, los expertos en botánica se encargan todo el tiempo de buscar el nombre indicado para cada especie. De esta manera, las personas pueden identificarlas rápidamente y no confundirse al investigar sobre ellas. Sin embargo, hay algunos especímenes, como la Dracaena trifasciata, que no se conforma con una sola denominación y a lo largo del tiempo fue sumando a la lista una gran cantidad de apodos. Algunos de ellos son: sansevieria, cola de vaca, snake plant y lengua de suegra (que es la más popular).

La Dracaena trifasciata es una de las suculentas más queridas por los fanáticos de las plantas.

La lengua de suegra es una suculenta de interior originaria de Asia y África. Gracias a sus hojas puntiagudas, erguidas y llamativas a la vista, no hay que ser un experto para reconocer a esta especie entre la multitud. Tanto su textura como sus colores que componen el follaje engañan a la vista y generan que de lejos parezca una  planta artificial.

Los decoradores suelen recomendar mucho la Dracaena trifasciata a las personas que quieren añadir frescura al hogar. Además, es una alternativa perfecta para quienes buscan un espécimen difícil de aniquilar, ya que requiere de pocos cuidados para sobrevivir.  

La lengua de suegra solo es tóxica cuando se consume.

Los expertos en jardinería consideran a la lengua de suegra como una especie relativamente segura, ya que solo pueden volverse tóxicas si las personas las consumen. Sus hojas contienen un veneno que causa hinchazón y entumecimiento en la lengua si se ingiere en grandes dosis. Por precaución, se recomienda mantener esta planta alejada de los niños y los animales que son propensos a picar.

Fuente: (Hogar Útil) 

La lengua de suegra es conocida por formar parte de la lista de plantas que ayudan a eliminar los contaminantes tóxicos que se encuentran en el aire. Esta especie también actúa como una defensa eficaz contra las alergias. 

Asimismo, aunque en pequeñas contribuciones, la Dracaena trifasciata puede absorber las sustancias que causan cáncer. Entre ellas, se encuentran: el dióxido de carbono, el benceno, el formaldehído, el xileno y el tolueno. 

Otras Noticias