CON ESTILO

Pozos de aguas cristalinas, cascadas y un jardín surrealista en el bosque tropical

Es la localidad de Xilitla, paraíso natural del estado mexicano de Potosí.
miércoles, 10 de marzo de 2021 · 11:36

Está escondido en los bosques tropicales del centro de México, en el corazón del estado de San Luis Potosí. Luego de ocho horas de recorrido en auto desde la capital mexicana, se puede arribar a Xilitla, considerado un pueblo mágico.

La localidad lleva su nombre por los aborígenes nahuas que dieron en llamar a este sitio como “lugar de cozoles”. El cozol es un camarón de agua dulce, también nombrado como burrito de río, que suele abundar en la zona. El poblado fue fundado en el siglo XVI y es el más viejo del estado.

Fuente: (Postandfly)

Entre los lugares más atractivos para visitar en este paraje del bosque mexicano se destaca el castillo de Edward James, un artista de la corriente surrealista del siglo pasado. James arribó a la localidad a fines de los años 40, cautivado por el paisaje de Las Pozas y su atractivo natural de piletones en medio de la selva.

Fue entonces que creó una edificación que aúna la fantasía con el paisaje, con un estilo tan particular que el mismo Salvador Dalí definió a James como "el más loco de todos los surrealistas juntos".

Aguas cristalinas para darse un chapuzón. 

En este lugar, el creador diseñó un jardín de esculturas que consta de columnas con capiteles decorados con flores gigantes, arcos de estilo gótico y escaleras tipo caracol, todo ello instalado majestuosamente en medio de la naturaleza exuberante.

Cuenta la historia que esta imponente creación se produjo a partir de un llamativo acontecimiento. James y otro creador de apellido Gastélum recorrían la región cuando fueron envueltos por una nube de mariposas mientras se bañaban en el río. El británico lo consideró un signo mágico que lo motivó a crear este lugar que simula el Jardín del Edén.

Los pozos y cascadas se suman a la naturaleza exuberante.

En la región abundan las pozas de agua y una bella cascada que se conforman como lugar ideal para recorrer y disfrutar por su clima templado. Las lluvias frecuentes ayudan a generar un hábitat natural diverso con vegetación frondosa y variedad de flores y orquídeas.

Otras Noticias