CON ESTILO
Para un fin de semana en contacto con la naturaleza: Laguna de los Padres
A 12 kilómetros de Mar del Plata, es el destino ideal para la pesca y para pasar el día.Ubicada en medio de una reserva forestal y a 12 kilómetros de Mar del Plata, Laguna de los Padres es una de las propuestas más convocantes a la hora de un fin de semana o para el turismo de naturaleza que cobró relevancia en tiempos de pandemia.
Es un sitio donde predomina el verde de sus campos, de las sierras y donde crece una pródiga biodiversidad: abundan las perdices, liebres, cisnes. La reserva es refugio natural de más de 120 especies de aves acuáticas, de monte y de pastizal, pero además de otros animales típicos como carpinchos, coipos, sapos y ranas criollas.
Fuente: (PantoneFilms)
La zona turística de este espejo de agua cubre 687 hectáreas de paisaje pampeano. Hay parrillas, sitios adaptados para ir de picnic pero, sobre todo, es el paraíso para aquellos que gustan de los deportes náuticos o bien de la pesca, especialmente de pejerrey. Hay montes de eucaliptos y cedros que dan sombra para los acampantes.
La laguna posee una dimensión de 319 hectáreas como el marco ideal para las competencias de remo, kayak, canoas, pesca deportiva y lugar de recreo para marplatenses y turistas.

Un barrio singular
Muy cerca en la localidad llamada Sierra de los Padres, que tiene unos 4.300 habitantes según el censo del 2010, dan vida a uno de los pueblos más lindos de la provincia. El lugar tuvo un crecimiento exponencial en los últimos 20 años por interesados en tener casas de vacaciones, además de otros tantos que eligieron la pequeña ciudad para residir los fines de semana. Actualmente cuenta con centros comerciales de categoría, que han cambiado la fisonomía local.

Historia del lugar
Fueron los jesuitas quienes la fundaron, en 1746 y a orillas de la laguna una pequeña reducción a la que llamaron Nuestra Señora del Pilar. Fueron los padres José Cardiel y Thomas Falkner quienes inician el trabajo de evangelización como parte de un proyecto que preveía fundar distintas misiones en el sur del país desde el río Salado, Buenos Aires, hasta el estrecho de Magallanes.